TRAS UNA NUEVA VIDA – AMALIA VÁSQUEZ – AUTOPUBLICACIÓN, 2019.

Posted on Actualizado enn

51AOr7DeV-L._SX331_BO1,204,203,200_

TÍTULO: TRAS UNA NUEVA VIDA.

AUTORA: AMALIA VÁSQUEZ – WEBFACEBOOK INSTAGRAMTWITTER

EDITORIAL: AUTOPUBLICACIÓN, 2019.

PÁGINAS: 203.

¿DÓNDE COMPRARLO?:  AQUÍ

 

– SINOPSIS –

Yamileth emprende una nueva aventura lejos de sus amigos y de todo lo que ha conocido desde hace siete años. En esta etapa nueva de su vida aprenderá a madurar, a valorar lo que realmente importa y cómo los sueños nunca son imposibles. Un libro lleno de buenos valores, aventuras, amor y una amistad que va más allá del tiempo y la lejanía. Adaptado para niños a partir de los 10 años y para todos aquellos que aún creen en los sueños. Porque soñar es de valientes. Sinopsis:Tras abandonar el internado y las paredes que le servían de protección, Yamileth deberá abrirse paso en un mundo desconocido para ella. Cuando todo parecía volver a la normalidad de nuevo su vida se vera sacudida. ¿Podrá seguir adelante o los recuerdos del pasado le harán mirar hacia atrás? Nuevos amigos y una nueva vida, pero los mismos sueños de siempre. ¿Preparados para la aventura?

– AUTORA –

17563003

Nació en la ciudad de Sevilla, amante de la literatura clásica, los animales y la música. Su amor por la lectura y la escritura comenzó a temprana edad. A los doce años se atrevió a comenzar y terminar su primer libro infantil y, a partir de ahí, multitud de relatos y alguna obra de teatro para representar con sus amigos, pero todas ellas permanecieron en el anonimato de su casa sin atreverse a publicar nada. En 2006 recibió la noticia de que nacería su primera sobrina y quiso hacer algo especial, escribir una novela juvenil dedicada especialmente para ella. Un libro para niños que mostrara buenos valores, como la amistad, la igualdad, la lucha por los sueños… y fuera capaz de reflejar el espíritu de los clásicos. Lo que comenzó como un simple regalo se ha convertido tras más de diez años en una realidad, viendo publicada su primera novela “Tras el sueño de la princesa”, en venta en la página de Amazon desde el mes de diciembre del 2017. Esta aventura espera ser solo sea el comienzo de muchas más…

 

– GUSTARÁarrow-145786__340

A los lectores de un amplio espectro juvenil y a parte de los adultos que se dejen seducir por la sencillez y el recuerdo de sus primeras lecturas. La continuación de Tras el sueño de la princesa gustará a los lectores que quieran ampliar y complementar las aventuras de Yamileth, así como verla crecer y madurar mientras se enfrenta a nuevos desafíos. También será del interés de los lectores que siempre agradecen una narrativa en valores humanos.

– NO GUSTARÁ arrow-145782__340.png 

A los lectores que abrazan únicamente los cuentos clásicos y no se abren a las nuevas aventuras fantásticas. Tampoco será del interés del lector de novela adulta donde el peso de la descripción, la complejidad de la trama y la crueldad intrínseca al relato cobran protagonismo. Aquellos lectores que no hayan leído la primera parte de esta creación no podrán experimentar en todo el esplendor de su mensaje.

– LA FRASE vintage-1751222__340.png

«El sultán no quedó muy conforme con la explicación del abogado, así que se dirigió al internado para escuchar por boca de la directora lo que había pasado con su nieta y le explicara por qué razón se había escapado justo ahora, cuando estaba a punto de cumplir la mayoría de edad y recibir el dinero que sus padres habían reservado en un fondo para ella. Su consuelo fue pensar que, al menos, su nieta no se vio en la calle sin nada, sino que durante su infancia pudo continuar junto a sus amigas como una alumna más».

– RESEÑAletter-576242__340.png

sketch15500879102021548696499Hoy traemos para reseñar: Tras una nueva vida, de Amalia Vásquez. La segunda parte de la novela, Tras el sueño de la princesa, que también reseñamos en este mismo medio. En esta continuación de las aventuras de Yamileth veremos caras conocidas y nuevos personajes que acompañarán a la protagonista. Salir del internado no será sinónimo de plena libertad. Nuevas aventuras y peligros cercarán a Yamileth. Todo lo dejado atrás y, aparentemente ya superado, no será sinónimo de tranquilidad. La vida continúa y los obstáculos con ella. Solamente con arrojo, imaginación, valentía y perspicacia, la protagonista conseguirá alzarse con el lugar que se merece en el mundo. Pero todas estas correrías y peligros de cuento no podrán ser asumidos en su totalidad por Yamileth. Solo con la ayuda de una serie de personajes secundarios podrá alcanzar su meta. Y es aquí donde Amalia Vásquez saca lo mejor de su estilo. Su narrativa entrañable está jalonada de la sensibilidad en valores, bondad y sentimiento. La autora pone en sus personajes la habilidad de la forja de la humildad y de la empatía en los embates que les da la vida. Es por esta sensibilidad en el desarrollo de los personajes que la presente novela se acerca más a la aparente sencillez del mundo infantil, con bien elegidas reflexiones juveniles, que al mundo adulto.
La autora alterna personajes de corazón ponzoñoso con otros que se retienen en la memoria por su capacidad de atracción hacia el lector. Más allá de los giros narrativos propios de toda novela que quiera mantener el interés, Tras una nueva vida entona, en todo momento, un tono sencillo, relajado y ejemplarizante. Solamente así, es posible que las correrías de Yamileth y su pequeño reducto de fieles aliados consigan reparar los peligros que vuelven del pasado y que le obligan a tomar difíciles decisiones. Con una tercera persona omnisciente y gracias al alto porcentaje de narración conversacional la lectura no pierde la agilidad en ningún momento. La concatenación de acontecimientos dan brío y velocidad a la obra. Las descripciones contenidas también ayudan a aligerar la narración y que se acerque más al público juvenil que al adulto, normalmente, mucho más exigente en este apartado.
También comentar que, al tratarse de una segunda parte, y aunque es posible leerla con independencia de Tras el sueño de la princesa ya que la historia se entiende perfectamente sola, es muy recomendable leer antes la primera obra. El recurso narrativo de la autora de volver al pasado de la protagonista y hacer referencia a hechos y sucesos pretéritos hace más enriquecedora la lectura conjunta y seguida, si es posible, de ambas obras. De esta manera, el lector será más consciente del desarrollo de los personajes y de cómo de llena tienen la mochila para actuar de la manera que lo hacen. Esta segunda parte ahonda mucho más en el concepto de la madurez y de la responsabilidad. También habrá tiempo para la fábula más pura y el cuento tradicional para el disfrute de los más pequeños. La aventura más clásica se imbricará a lo largo de la narración. Esta será la parte más interesante para los jóvenes lectores.
No podemos contar nada acerca de la trama ya que podríamos desvelar partes importantes tanto de la presente novela, como de su primera novela, pero lo que sí podemos asegurar es que este cuento novelado tiene un interés intergeneracional y que puede ser leído por todo tipo de lectores, aunque sus recursos estilísticos y narrativos van más enfocados al público juvenil. Habrá momentos para el intercambio epistolar, para el amor, la aventura, el sorteo de peligros y la amistad íntima. Todos esos momentos desembocarán en un final que el lector tendrá que averiguar si es de cuentos de hadas y de comer perdices o más lacrimógeno.

840_560

Un comentario sobre “TRAS UNA NUEVA VIDA – AMALIA VÁSQUEZ – AUTOPUBLICACIÓN, 2019.

    amaliavasquez escribió:
    11 marzo, 2021 en 5:14 pm

    Millones de gracias de nuevo por una reseña tan completa y emotiva. Me alegra que hayas podido disfrutar de él a pesar de ser un libro juvenil.🥰Sin duda la espera para saber tu opinión valió la pena.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.