RESEÑA: LAS AVENTURAS DE TXANO Y ÓSCAR – LA JAULA DE CRISTAL – PATRICIA PÉREZ Y JULIO SANTOS – EDITORIAL XARPA BOOKS.

Posted on

libro-recomendado-fondo-blanco

1657540860

TÍTULO: LAS AVENTURAS DE TXANO Y ÓSCAR: LA JAULA DE CRISTAL.
AUTORES: PATRICIA PÉREZ Y JULIO SANTOS.
WEBTIK TOKYOUTUBEINSTAGRAMTWITTER – FACEBOOK
EDITORIAL: XARPA BOOKS, 2022 – WEB
PÁGINAS: 139.
¿DÓNDE COMPRARLO?:  AQUÍ

 – SINOPSIS –

¡Hola! Mi nombre es Txano y mi hermano mellizo se llama Óscar. ¿Te gustan los animales? A nosotros nos encantan, pero lo que no podemos soportar es que los maltraten. En una excursión del colegio al delfinario de la ciudad, presenciamos algo raro que no nos dio buena espina y decidimos investigar. Resultó que el espectáculo no era tan bonito como parecía y pasamos a la acción. Teníamos que ayudar a aquellos animales. Y unos aliados inesperados nos echaron una mano para conseguirlo. ¿Te apuntas al rescate?

– AUTORES –

DSCF4143

PATRICIA

Soy una enamorada de los libros infantiles, las películas de animación, las bibliotecas y las librerías que visito frecuentemente con mi hijo. Fue cursando Diseño Gráfico cuando vi claro que lo que más me apasionaba era la ilustración. Así que cuando Julio me presentó el proyecto de crear juntos una colección de libros infantiles, no pude resistir la tentación e inmediatamente me puse a diseñar los personajes y el universo gráfico de la serie.

JULIO

Soy informático desde mucho antes de estudiar informática y me encanta la tecnología. Hace unos pocos años, lo dejé todo y me fui a viajar por el mundo con mi familia. Y en uno de esos viajes, mientras conducía aburrido por la pampa argentina, aparecieron Txano y Óscar. No sé de dónde vinieron, pero consiguieron cautivarme y a partir de ese momento me dediqué a escribir sus historias mientras Patricia enriquecía mis textos con sus imágenes.

GUSTARÁarrow-145786__340

A los seguidores de las aventuras de estos singulares mellizos. También será del interés de las nuevas incorporaciones a las filas de esta ficción juvenil, ya que las historias son todas autoconclusivas, aunque sí es cierto que hay elementos que se entenderán mejor si se han seguido todas las correrías de la saga. Y, desde luego, Las aventuras de Txano y Óscar están dedicadas a todos los chavales que se sienten identificados con todo lo relacionado con la exploración, el descubrimiento, el aprendizaje, la superación y el trabajo en equipo.

– NO GUSTARÁ arrow-145782__340.png 

A los que, por edad, se les quede algo largas o cortas estas aventuras (rango aproximado 7 – 12 años).

– LA FRASE vintage-1751222__340.png

«Los delfines seguían con su tranquila danza acuática alrededor de la piscina, aunque de vez en cuando, alguno de ellos se cruzaba en el recorrido de los otros o los empujaba como si estuvieran jugando. Flash se estiró en las manos de mi hermano y apoyó sus patitas sobre el cristal. De repente, uno de los delfines abandonó la compañía de sus compañeros y enfiló directamente hacia nuestra posición. El animal se acercó y se quedó inmóvil a medio metro del ventanal. Era un ejemplar precioso. Con una manchita blanca al lado del ojo izquierdo».

– RESEÑAletter-576242__340.png

Pues aquí están de nuevo. Txano, Óscar y toda una tropa que, poco a poco, va engrosando las filas de la pandilla. Diez aventuras. Una década cargada de correrías de todo tipo. Como buen grupo de amigos juveniles que se alejan de la supervisión de sus padres siempre que pueden, han vivido casi de todo. Entre la fantasía, la arqueología, los fenómenos paranormales, los descubrimientos científicos, el misterio… Allá donde van surge la aventura y la necesidad de que pongan su inteligencia, compromiso y curiosidad al servicio de la causa (a veces, incluso, aparentemente perdida). Y es que hay una edad, en la cual el niño descubre que las cuatro paredes de casa se le quedan pequeñas. Es el momento de descubrir el mundo y sus peligros. Este movimiento hormonal irrefrenable espolea a los chavales a ir más allá de su redil cotidiano, mientras que siembra el temor en los padres de las criaturas. El rito de paso es esencial en todo crecimiento personal. La alternativa es llegar a ser un adulto desnortado que no ha sido capaz de comprobar que el mundo es un lugar agreste y salvaje que no hace prisioneros.
Portada-Web-9-variantes-colores-05-2En este camino de descubrimiento existen herramientas, como la presente, para que los jóvenes inquietos descubran que no están solos y así puedan medirse con la ficción para evaluar la realidad personal de cada uno. Txano y Óscar son el espejo en el que se miran una nueva generación que debe seguir perpetuando los sueños de las anteriores. Malo será el día en el que desaparezcan los referentes que acompañan a los niños en un camino pedregoso entre un mundo inclemente y unos padres en alerta prohibitiva para evitar daños, roturas de corazones y terribles realidades. Es la labor impagable de Enid Blyton, Los Goonies, Los Perdedores (Losers/Lovers), Los Futbolísimos, Robert Arthur, Roald Dahl, R. L. Stine o el Scooby Doo!, de Hanna-Barbera. Nuevos tiempos, nuevas normas, nuevos retos. En La jaula de cristal, nuestro grupo, concienciado con la preservación del medio ambiente y la naturaleza, tendrá que enfrentarse y dar ejemplo sobre un tema esencial para la supervivencia de la especie: el cuidado y respeto por el lugar en el que vivimos. Como ya se ha dicho en multitud de ocasiones, y hasta que lo de Kepler-22b no se confirme y seamos capaces de comprobar que hay a más de 600 años luz de distancia, La Tierra es nuestro único hogar.     
La jaula de cristal empieza con una batalla. Dos bandos, armas en alto y ganas de venganza. A Dios gracias las consecuencias no serán tan graves y, de rebote, servirá para templar los ánimos y descubrir que el rival no era tan malo como parecía. Será que la guerra pone a cada uno en su sitio y hace curiosos aliados. Como indicaba Joshua, la inteligencia artificial de Juegos de guerra (John Badham, 1983): «El único movimiento para ganar es no jugar». Tras esta pequeña «Jungla de cristal» Txano y Óscar se meterán en harina.
Uno de los temas a debate que introduce este libro es el del conservadurismo de las especies animales y el papel que juegan en ello los zoológicos, acuarios, etc. Unos piensan que los animales siempre deben permanecer libres en sus hábitats correspondientes y que sea la naturaleza la que regule su número, otros, por el contrario, son de la opinión de que se debe intervenir con mano proteccionista y conservacionista para preservar a las distintas especies. Los centros que alojan animales en cautividad serían uno de los eslabones para mantener ciertas especies alejadas de sus depredadores naturales, cobijar a aquellos que por diversas razones ya no son capaces de vivir en libertad o crear un ambiente reproductivo favorable para las que están en vías de extinción. El debate está servido, pero en lo que no debería haber discusión es en lo referente al maltrato, el sufrimiento, el tráfico ilegal de animales exóticos y la explotación desmedida. Y para esto están Txano y Óscar, para recordar a los adultos y a los jóvenes, que siempre hay un Willy al que liberar.

Ante la injusticia, nuestra pandilla de héroes juveniles no se puede quedar al margen, incluido el protagonismo inesperado del más pequeño de todos ellos que, ataviado con tecnología punta, pero con técnicas de infiltración ninja, conseguirá la primera prueba para hacer rodar la bola de nieve de la investigación. Así es cómo los autores introducen otro de los elementos tradicionales de esta saga: la moderna sociedad de la comunicación y sus herramientas colaborativas. Otro tema interesante introducido es la disputa por alzarse como el «relato» preferente en un mundo de noticias falsas, bulos y medias verdades. Son los canales de información alternativa a los generalistas que no están regidos por intereses empresariales, sino que son propiedad de particulares los que, en ocasiones, consiguen ser altavoz de las minorías. Unas veces con acierto y, otras, no tanto. Lo que sí es verdad es lo bien que se les da a Txano y a Óscar hacerse con nuevos aliados allá donde van… Y, por cierto, atentos a un final en dos actos digno de Misión Imposible.
AVISO: no perderse el lápiz de Patricia Pérez y cómo introduce de manera elegante el mensaje gráfico de los neumáticos, mascarillas, chapapote, botellas, plásticos, redes de pesca… Todos ellos elementos contaminantes y potencialmente mortales para la fauna y flora oceánica. 
Seguiremos muy atentos las aventuras de esta pareja que, poco a poco, se nos van haciendo mayores y sus intereses van cambiando al son de los nuevos sentimientos que la edad, inexorablemente, hace aflorar… ¿Verdad, Txano?, ¿verdad, Esmeralda?
FUJbuZ5WYAA0pnB

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.