RESEÑA: COMIENZA EL VIAJE DE TU VIDA – TAMARA LÓPEZ ORTEGA – EDITORIAL CÍRCULO ROJO, 2020.
TÍTULO: COMIENZA EL VIAJE DE TU VIDA.
AUTORA: TAMARA LÓPEZ ORTEGA – FACEBOOK – INSTAGRAM
EDITORIAL: CÍRCULO ROJO, 2020 – WEB
PÁGINAS: 69.
¿DÓNDE COMPRARLO?: AQUÍ
– SINOPSIS –
En Comienza el viaje de tu vida, cada una de las palabras escritas contienen la experiencia tras experimentar un proceso de cambio mental, de reconectar con ese ser real, esa esencia característica de todo ser humano pero que tanto tiempo llevaba escondido y poder alcanzar a vivir la vida que quieres vivir. Nunca es tarde para aprender y mejorar en todo en la vida. Cada texto está conectado con el siguiente, siendo un verdadero camino de autodescubrimiento, empoderamiento y sanación. Llega un momento en el que entiendes lo que quieres realmente y decides cambiar, pero algo en tu mente no te deja hacerlo o te sabotea, pero te darás cuenta de que realmente quieres cambiar muchas cosas en tu vida para que sean como tú quieres y no como habían sido hasta ahora. La vida es simple, pero nosotros la hacemos complicada, puedes elegir vivir desde el miedo o vivirla desde el amor. Si eliges vivirla desde el miedo, este será quien cree tu presente. Pues salir de la comodidad es darte cuenta y pasar a la acción, es de lo que trata este libro, con algunos apuntes de lo que a mí me ha ayudado. El corazón tiene la gran fuerza de sanarte, recuerda que mente y corazón están unidos.
– AUTORA –
Tamara López Ortega nació un 13 de abril en Granada, una fecha que para ella representa la gran suerte de haber llegado al mundo y junto con su nombre representa sus raíces, maestra de vocación que siempre ha creído en el potencial de cada uno de los niños, pero le era difícil potenciar su propio brillo y sacar su esencia. Ello la llevó a realizar un cambio a nivel personal, decidió dar ese gran paso con la formación Motívate, desarrollado por la coach Juana Millán Aragón, que la ha llevado a autoconocerse, a valorarse, a amarse y a crecer a nivel profesional para dar la mejor versión y avanzar en nuevos proyectos. Este libro nace de toda la experiencia y de los beneficios que conlleva el valorarse a uno mismo, derribando muros y construyendo tu propio futuro. Si algo he aprendido es que el pasado ya tuvo su momento, el futuro es lo que tú creas con tu presente, pues no hay futuro sin haber vivido el presente.
– GUSTARÁ
A aquellos lectores que se vean reflejados en las historias de superación personal y toma de conciencia. Será del interés de todos aquellos que les gusta indagar en los sentimientos ajenos para, adoptar a los propios, los que se adecuen más a sus inquietudes personales. Comienza el viaje de tu vida interesará a los lectores amantes de mensajes positivos, vitalistas e inspiradores.
– NO GUSTARÁ
A los lectores que prefieren que las bases del aprendizaje psicológico y social vengan de la mano de fuentes científicas acreditadas y constatables de profesionales de la materia como: Luis Rojas Marcos, Fernando Savater, Albert Figueras, Mario Alonso Puig y un largo etcétera. Por tanto, no será del interés de aquellos que se agarran al dato y al resultado técnico academista incluso en lo relacionado con lo más íntimo y personal de una persona.
– LA FRASE 
«Pero cuando descubrimos que tenemos a nuestro alcance todo para avanzar y utilizarlos en cada instante para conseguir llegar hasta el final, aprendiendo de cada momento, circunstancia, nos hace sentir llenos de plenitud, bienestar con uno mismo, de llegar a conectar con la persona que somos. Debemos dar pasos que tendrán sus propios desafíos, pero lo importante es seguir avanzando con la visión clara de hacia dónde queremos llegar, disfrutando del camino y del momento presente. Cada situación nos hará actuar de una manera u otra».
– RESEÑA
Hoy traemos para reseñar: Comienza el viaje de tu vida, de Tamara López Ortega. Un compendio de reflexiones personales (y transferibles) que la autora comparte con los lectores, al tiempo que las fija por escrito como manera de afianzamiento. La terapia de la escritura como principio psicológico del bienestar con los múltiples beneficios acreditados a lo largo de los años. «La sanación mediante la escritura de un diario» ha sido una clásica receta como medida complementaria de otras mucho más profundas. Hay algo en la descarga de las reflexiones y emociones personales sobre el papel que alienta al autor a dar un paso más allá. Muchas veces sin saber el porqué de su dedicación ni la finalidad de los pasos, pero en el caminar se alcanza el conocimiento. En el movimiento y en el viaje se aprehenden habilidades que de otra manera, serían difícilmente alcanzables. Y de esto, precisamente, es de lo que trata la presente obra. De los comienzos de todo, independientemente del momento vital en el que se afronten los proyectos. La autora blande la máxima del «Nunca es tarde si la dicha es buena» para emprender nuevos proyectos con la mirada puesta en el horizonte.
Tamara López Ortega detalla su experiencia personal y de cómo logró superarse día a día bajo el paraguas de la ayuda de Juana Millán Aragón (juanamillanaragon.es) y su programa Motívate, consistente en un entrenamiento de 21 días llenos de emociones y sensaciones para superar los obstáculos y derribar muros. En palabras de la autora y como resultado de esta experiencia: «No es fácil salir del pozo en el que te encuentras sumergida durante tanto tiempo. La oscuridad te ha cegado y evitas la luz del sol, para ti cualquier tipo de luz es algo negativo. Pero te armas de valor, te haces consciente de todos los miedos que tienes arraigados y te enfrentas a ellos. No podía dejar que estos me causaran más dolor, así que por eso emprendí mi viaje a la vida, del cual sigo a día de hoy descubriéndome. Ahora dejo que la vida me brinde las sorpresas que me tenía reservadas». Desde este sincero agradecimiento comienza la autora poniendo negro sobre blanco las diferentes fases por las que ha atravesado en esta nueva perspectiva vital. Su punto de partida: el reconocimiento del aquí y el ahora, la suelta de lastre para comenzar nuevos proyectos, el perdón y el corte de lazos para zarpar hacia un nuevo puerto y experimentar la plenitud de aquel que está enfocado en un nuevo destino y abandona el peso de la tristeza de su anterior morada interior.
A partir de ese primer momento de aceptación del punto de partida en el que se encuentra la autora seremos testigos de una serie de entradas de corta extensión con un formato muy parecido al de un diario. En ellas se alternarán las metáforas con las reflexiones. Semillas, faros, espejos, puentes, norias, libros, muros, cafés, etc darán esqueleto y armazón a reflexiones acerca del presentismo, la creación y forja de un Superyó que supere el inoperante, febril y acomplejado «yo» anterior, la poética de la conciencia del momento vivido (y vívido), la aceptación de los errores y las limitaciones. Todo se resumen en el caminar incluso en días grises
A colación de la presente obra nos viene a la memoria el clásico poema del poeta inglés William Ernest Henley (1849-1903).
INVICTUS
En la noche que me envuelve,
negra, como un pozo insondable,
le doy gracias al dios que fuere,
por mi alma inconquistable.
En las garras de las circunstancias,
no he gemido, ni he llorado.
Bajo los golpes del destino,
mi cabeza ensangrentada jamás se ha postrado.
Más allá de este lugar de ira y llantos,
acecha la oscuridad con su horror,
Y sin embargo la amenaza de los años me halla,
y me hallará sin temor.
No importa cuán estrecho sea el camino,
ni cuántos castigos lleve a mi espalda,
Soy el amo de mi destino,
Soy el capitán de mi alma.
Comienza el viaje de tu vida es un pequeño cuaderno de viajes que ejerce su función transformadora para la autora. De esta perspectiva nacen sus ganas de compartir la experiencia con los lectores. Como todo lo que origina un foco de felicidad se tiene siempre la predisposición a compartirlo, haya o no oídos atentos a la escucha. Así nos encontramos los ejemplos clásicos de aquellos que no dejan pasar una oportunidad para enseñar el álbum de bodas o las fotos del viaje de novios o de cualquier otro, incluso los vídeos de sus hijos en la fiesta de fin de curso del colegio. Los buenos momentos compartidos valen por dos. Por este motivo, Tamara López Ortega abre sus reflexiones a todos aquellos que quieran escuchar su mensaje positivo, bienintencionado y vital. Del viaje no solo es importante llegar a la cima, sino saber descender con destreza la montaña y aplicar las lecciones aprendidas durante el duro ascenso… Y soltar amarras.