ENTREVISTA A ESSTUDIO EDICIONES
¿Qué es Esstudio ediciones?, ¿y quiénes están detrás de ella?
Esstudio Ediciones es un nuevo concepto de editorial que nace en 2016 como consecuencia del cambio que se produjo en el ámbito de la edición con la entrada en el sector de ciertas plataformas que no cuidan la calidad, sino que simplemente ofrecen al autor un libro volcado en una maqueta.
En Esstudio Ediciones trabajan profesionales con más de 20 años de experiencia en el sector, cuyo deseo es realizar un buen trabajo en el que los autores, tanto los experimentados como los noveles, puedan sentirse no solo satisfechos, sino también orgullosos de sus obras.
¿Cuál es su protocolo de trabajo?, ¿y qué les diferencia de las demás editoriales?
El primer contacto siempre es directo. Informamos desde el primer momento de cómo trabajamos en Esstudio Ediciones, y de los servicios que ofrecemos. Por otro lado, el autor lleva siempre el control de su obra; en nuestra editorial no damos un paso adelante sin el consentimiento expreso del autor. Es un trato directo y provechoso, que nos proporciona la seguridad de que el libro avanza siempre en la dirección correcta.
En cuanto a lo que nos diferencia de las demás editoriales, aparte de ese trato continuo con el autor, podríamos incluir el hecho de que nuestros servicios editoriales son siempre cerrados, sin extras ni letra pequeña. En ellos se incluyen por ejemplo la corrección ortotipográfica, el diseño de portadas o el libro electrónico.
¿Son editorial tradicional o coeditorial?
Esstudio Ediciones contempla todos los servicios editoriales. La Colección Rúbrica pertenece a lo que podríamos llamar el sistema tradicional, con distribución nacional y posibilidad de distribución y edición internacional. Pero existen autores que únicamente desean un libro sin comercialización, o que esta quede reducida a una zona en concreto. En este caso se trabaja como coeditorial.
¿Cuál es su sistema de criba de manuscritos?, ¿Cómo pueden los autores ponerse en contacto con ustedes para enviarles los suyos?
Estamos abiertos a todas las temáticas, excepto en aquellos casos que puedan suponer exaltación de la violencia, el machismo, el sectarismo, etc. Por ello siempre leemos todos los originales que nos llegan antes de informar al autor de si su obra es publicable.
El sistema de trabajo de Esstudio Ediciones permite perfeccionar la obra con la colaboración constante entre autor y editor.
Para ponerse en contacto con Esstudio Ediciones basta con escribirnos a info@esstudioediciones.com, o llamarnos a los números 91 002 44 27 / 663 814 773, donde gustosamente atenderemos todas las dudas que se planteen los autores.
¿Qué publican principalmente?, ¿están especializados en algún género o temática?
Se publican todos los géneros literarios; aunque principalmente novela y poesía. No obstante, en el catálogo de Esstudio Ediciones podemos encontrar también varios cuentos infantiles, ensayos de filosofía, tesis doctorales, teatro… Nuestra principal especialización es poner mucho cariño e interés en el trabajo.
¿Cómo es el trato con sus autores?, ¿en qué consiste la promoción y publicidad de sus obras?
El trato con nuestros autores es cordial y positivo, como lo demuestra el hecho de que muchos de ellos repiten una y otra vez con Esstudio Ediciones, donde algunos ya han editado más de tres o cuatro obras en el periodo que va desde 2016 hasta hoy. Nos sentimos orgullosos de que muchos de ellos se consideren una gran familia, hasta el punto de que comparten experiencias, ferias y presentaciones, y los más veteranos ayudan a los más noveles.
En cuanto a la promoción y publicidad de las obras, nos basamos principalmente en redes sociales y ferias literarias. Pero si el autor quiere ampliar la promoción, por medio de book trailers u otras maneras de merchandising, les ponemos en contacto con empresas especializadas como puede ser Forolibro.
¿Con qué servicios editoriales cuentan?
Diseño gráfico, tipografía y maquetación de la obra; corrección ortotipográfica y de estilo si es necesaria; diseño de portada, cartelería y marcapáginas; trámites legales; asistencia a presentaciones, convocatorias para ferias, distribución nacional e internacional, ebook, entrega gratuita de ejemplares en Península y Baleares, descuentos en reimpresiones y reediciones…
¿Qué títulos de su catálogo recomendarían para que les conozcan nuevos lectores?
Es difícil seleccionar solo algunos libros, puesto que nuestro catálogo ha crecido hasta más de doscientos títulos en apenas tres años. Todos ellos tratados con el mismo cariño, y de temática tan distinta como puede ser un cuento infantil o una novela erótica; una novela negra o una histórica, un libro de youtuber o uno de viajes.
El último gran éxito publicado es “Vivir del aire”, una biografía del director y actor teatral y cinematográfico Juan Margallo, nominado al Goya como mejor actor secundario en este año por la película “Campeones”.
¿A qué tipos de lectores están orientados?
A toda aquella persona que disfrute leyendo. Desde los niños pequeños (tenemos varios títulos de cuentos infantiles), pasando por la novela juvenil, a los lectores ávidos de emociones en novelas de aventuras, novelas negras, novelas eróticas… y, por supuesto, a los amantes de las novelas costumbristas e históricas. También a los que se deleitan con los versos y la prosa poética; nuestro catálogo incluye una gran variedad de títulos de poesía.
¿Dónde puede adquirirse su catálogo?
En la página web www.esstudioediciones.com; en la plataforma de libros bajo demanda ldlibros, con la que trabajamos habitualmente, y solicitándolo a nuestro distribuidor, Azeta.
Por último, ¿nos dejamos algo en el tintero? Este es su espacio para lo que quieran.
Tan solo que en Esstudio Ediciones trabajamos con ilusión y ahínco para que los autores se sientan felices y orgullosos de sus obras. Nuestro lema es “Ven, y te quedarás”. Y así está siendo hasta ahora…