EL COMIENZO (VIMEN. EL CICLO DE LA VIDA) – DELIA LAHUERTA SÁNCHEZ – UNO EDITORIAL, 2018
TÍTULO: EL COMIENZO. (VIMEN. EL CICLO DE LA VIDA).
AUTORA: DELIA LAHUERTA SÁNCHEZ – WEB – INSTAGRAM – FACEBOOK
EDITORIAL: UNO EDITORIAL – WEB
PÁGINAS: 56.
¿DÓNDE COMPRARLO?: AQUÍ
– SINOPSIS –
El comienzo, es el primer cuento de la colección, Vimen, el ciclo de la vida. Una colección con miles de aventuras que nos adentran en el desarrollo y crecimiento emocional de los niños. “Vimen, es un planeta donde reina el amor y la vida en todos sus rincones. También es el hogar de los nadis, unos pequeños seres de vivos colores a los que les encanta jugar y divertirse.
La aparición de un ser extraño, Kihuai, que se alimenta de las emociones negativas de los habitantes de Vimen, provocará que esto cambie. Pero no todo está perdido. Junto a los misteriosos sacritas, nuestros amigos Tesu y Naos tratarán de ayudar a todos los nadis. Así entraremos en una larga historia de aprendizaje de las emociones, la autoestima y aprender a ser uno mismo.”
“Kihuai llego a Vimen encerrado en la piedra de Nurem. El poder de la misma, hizo a los nadis querer poseerla. Kihuai se alimentó de esas emociones negativas y cortando lazos de energía, robó a cada nadi su estrella. Todas las estrellas fueron enviadas al universo. La tristeza y el miedo volvieron a los corazones de todos los habitantes de Vimen. Los sacritas son seres mágicos y especiales que aparecen en Vimen para devolver las estrellas a los nadis, habitantes de este planeta”.
– AUTORA –
Hola, soy Delia, una mamá de dos niñas con un gran sueño. Me encantaría poder llegar a los niños y a vosotros los papás, y poder mostraros algunas herramientas y reflexiones de la vida, quizá para que nos la haga más fácil, al mismo tiempo que los niños disfrutan. Este cuento está dedicado al desarrollo emocional de los niños con historias divertidas, emocionantes y con mucha intriga. Perteneciente a la colección «Vimen, el ciclo de la vida». NOVEDAD: Incluye para descargar «TEATRO, MÚSICA, COREOGRAFÍAS, MEDITACIÓN», un material que les encantará a los más pequeños. «Vimen, es un planeta donde reina el amor y la vida en todos sus rincones. También es el hogar de los nadis, unos pequeños seres de vivos colores a los que les encanta jugar y divertirse. La aparición de un ser extraño, Kihuai, que se alimenta de las emociones negativas de los habitantes de Vimen, provocará que esto cambie. Pero no todo está perdido. Junto a los misteriosos sacritas, nuestros amigos Tesu y Naos tratarán de ayudar a todos los nadis. Así entraremos en una larga historia de aprendizaje de las emociones, la autoestima y aprender a ser uno mismo» Delia Lahuerta escritora e ilustradora del cuento: cuentosvimen.
– GUSTARÁ
A niños y padres que quieran embarcarse en una saga literaria donde la didáctica y el aprendizaje de valores y sentimientos son esenciales. Gustará también a todos aquellos que quieren superar el plano del papel, ya que este cuento incluye elementos interactivos muy interesantes para hacer mucho más ameno y enriquecedor el conocimiento de los fundamentos de su historia.
– NO GUSTARÁ
A aquellos que prefieren los cuentos clásicos pasados por el filtro del edulcoramiento de Disney u otros modernos en los que no aparezcan elementos que puedan distorsionar el supuesto aspecto de perfección emocional del niño.
– LA FRASE 
«Kihuai dejó a los nadis sin su guía para poder sobrevivir en este planeta. Ahora los nadis tenían tanto miedo que olvidaron cómo siente su corazón».
– RESEÑA
Hoy traemos para reseñar, El comienzo (Vimen, el ciclo de la vida), la primera parte de la saga infantil: Cuentos de Vimen. Sin repetir la premisa del contenido de este volumen, ya que se encuentra más arriba en la sinopsis, sí tenemos que decir que en el presente cuento infantil nos encontramos en un mundo idílico y utópico, que es allanado por una entidad oscura que les roba los corazones/estrellas a sus habitantes, abocándolos a la tristeza y a la depresión. Pero no está todo perdido ya que, mediante la sorpresiva aparición de siete entidades de personalidades muy diferentes, los habitantes de Vimen intentarán comprender la razón de la aparición de la fuerza oscura que les apaga su felicidad.
El relato, que cobrará todo su sentido final cuando esté completa la saga, tiene una clara funcionalidad didáctica para los niños, pero con una cuidada orientación para informar a los padres de lo que aquí se van a encontrar. Serán ellos mismos los que, de alguna manera, puedan orientar a sus hijos en todo aquello que no sea perfectamente asimilado por los niños. Aunque, como todos sabemos, los niños tienen una capacidad de absorción, empatía y aprendizaje que muchas veces excede las convenciones educativas establecidas. Se dice que el cuento es una forma de advertir al niño, desde la protección de las sábanas del hogar, de los peligros que existen en el exterior mediante el aprendizaje metafórico. De esta manera se le dota de un conocimiento esencial para poder asumir mejor los embates de la vida.
En este relato, partimos de la dualidad de la pareja protagonista: Tesu y Naos. Nos acercamos por tanto al mito de Adán y Eva o de Rómulo y Remo. Sobre ellos recaerá toda la responsabilidad de volver a construir un mundo equilibrado de buenos sentimientos y sensaciones. Para aquellos que ya tienen una edad, como pueden ser los propios padres de los niños a los que va dirigido este cuento, les planteamos el paralelismo de esta saga literaria con la serie de dibujos animados de títeres infantiles de los Aurores. Allí eran los hermanos Tejo y Yuca los que se tenían que enfrentar al malvado rey Grog. Los habitantes del pueblo Auron son unos seres pacíficos dedicados principalmente a la agricultura. Cuentan con oro, pero no lo atesoran como material precioso, sino que lo utilizan para la confección de herramientas del campo y utensilios de cocina. Sin embargo, el rey Grog querrá robarles el oro para sus campañas militares de conquista. Al igual que al término de los cómics de Astérix, tras cada victoria, el pueblo Auror se juntará para celebrar una fiesta. Aquí encontramos varias semejanzas con la saga de Vimen. Las dos más importantes son: el respeto y el cuidado del medio ambiente como pilar fundamental en la vida de los habitantes de cualquier mundo, y la felicidad como ausencia de la ambición por los bienes materiales. En el caso de Vimen el elemento discordante es una piedra que cae del cielo y origina una lucha de codicias entre los habitantes del pueblo Nadi (en El señor de los anillos la codicia viene representada por el Anillo Único). Los Nadis vivían contentos y felices sin necesidad de ninguna piedra brillante, los Aurores vivían rodeados de oro pero que solo utilizaban para crear materiales cotidianos, y los Hobbits vivían ajenos a las guerras de los hombres, dedicándose a la ganadería, la agricultura y a disfrutar fumando en pipa. Todas estas comunidades tienen en común una vida placentera siempre que no se cruce un elemento generador de la avaricia entre sus miembros.
2 julio, 2019 en 1:50 pm
[…] PRÓXIMO LA LARGA ESPERA HISTORIA DE MADRID, HISTORIA DE UNA VIDA EL COMIENZO. VIMEN. EL CICLO DE LA VIDA CHLOE SIN CORTAR EL […]
Me gustaMe gusta
11 julio, 2019 en 5:48 pm
[…] TÍTULO: EL COMIENZO – RESEÑA: AQUÍ […]
Me gustaMe gusta
7 octubre, 2019 en 1:38 pm
[…] EL COMIENZO📌 […]
Me gustaMe gusta
9 enero, 2020 en 7:59 pm
[…] TÍTULO: EL COMIENZO – RESEÑA: AQUÍ […]
Me gustaMe gusta