MANTO DEL ALMA – CARMEN SALAS DEL RÍO – (EXLIBRIC 2016).

Posted on Actualizado enn

manto-del-alma-carmen-salas-primeras-pginas-1-638

 

TÍTULO: MANTO DEL ALMA

AUTORA: CARMEN SALAS DEL RÍO  FACEBOOK TWITTER INSTAGRAM

EDITORIAL: EXLIBRIC  WEB

PÁGINAS: 45

¿DÓNDE COMPRARLO?:   AQUÍ

 

 – SINOPSIS –

A partir de un recorrido amor-desamor-amor no es difícil apreciar en cada uno de sus versos en qué fase ha sido escrito, si bien, su denominador común sea la contumaz decisión de salir, seguir, prosperar. Con este libro muestra su granadina gaditanía, pues aunque procede de la «salada claridad» se afincó en Granada, donde se gestaron y concibieron la mayoría de estos poemas y que no podrían haber sido escritos iguales en otro lugar. Ni de otra forma. Ni en otro tiempo. Un verdadero canto para la esperanza.

 

 – AUTORA–

Carmen Salas, docente de profesión, presenta este íntimo poemario que nace como expresión de anhelos y experiencias comunes, cotidianas para todos nosotros. Articulado con un lenguaje sencillo y natural, nos llega una poesía sentimental, y no por común, vulgar o recargada, pues podréis encontrar en este libro una expresión límpida de una narrativa poética de sus sentimientos y viaje vital.

-zAPAJbK_400x400

GUSTARÁarrow-145786__340

A aquellos seguidores de la poesía contemporánea donde la métrica, la rima, las figuras literarias y el resto de las estructuras clásicas quedan despojadas de sus ligaduras y echan a andar hacia territorios inexplorados en los que, principalmente, la forma pierde por k.o. técnico y cae sobre la lona ante el fondo que la autora quiere compartir con sus lectores. Amores y desamores, nostalgia, recuerdos, angustia, pérdida y evocación de tiempos pasados se dan cita en este poemario. La autora toma las riendas de sus emociones armándolas de un contenido personal e intransferible.

 

– NO GUSTARÁ arrow-145782__340.png 

A aquellos lectores que directamente no les guste el género del verso y a todos los demás que, aunque sí sea de su predilección, se decantan por autores y métricas más clásicas e inmortales. Por ejemplo, Antonio Machado sale mencionado en un par de ocasiones en la presente obra. Los maestros siempre seguirán siendo la piedra angular en los que los demás nos miramos periódicamente.

 

– LA FRASE vintage-1751222__340.png

 

VIVES EN Mí

 

«Del ayer te rescato.
Nítida. Reconquisto
tu achinada sonrisa,
el melocotón níveo de tu piel.

 

Me explicabas bajito
tus secretos de sastre,
mover con maña
mis pies pequeños,
sobre el pedal de tu Singer gastada.

 

Mi infancia son recuerdos
de tardes de paseo,
de juegos apacibles
junto a un aljibe,
y mi Tata cosiendo
entre el sol y la sombra,
en una silla baja
de raídas aneas.

 

Ponías en mi mano
el laurel de mi esfuerzo
y floté en las burbujas
de la paciencia.

 

Está sin ti el mundo,
y tú, siempre conmigo.»

 

– RESEÑAletter-576242__340.png

Carmen Salas nos ofrece en este breve poemario una conjugación con claroscuros de experiencias, inquietudes, nostalgias y retazos hilvanados de imágenes vitales que ruedan sin fin en la noria de la vida a la que todo individuo debe enfrentarse. Noria que, en ocasiones, mantiene al individuo en la cima, donde hallará las mayores satisfacciones de logros cumplidos, amores recíprocos, sosiego espiritual y seguridad en el ademán. En cambio, en otros momentos, la canasta de la noria transitará por zonas bajas, tenebrosas, innombrables y repletas de peligros e inseguridades. Lugares en los que es mejor no pararse pues los pensamientos laceran con igual intensidad que los látigos de siete colas.
La amplia temática que abarca la obra entendemos que responde al recorrido circular que transita la autora a través de su propia vida y recuerdos. En esta singladura de idas y venidas hallamos la intensidad de los buenos momentos al abrigo del hogar encendido y de los malos ratos del deambular por zonas desérticas asaeteadas de dudas y debilidades. Escuetas, sencillas y lapidarias son las estrofas de la autora que cabalga a lomos de un caballo desbocado en un mundo cruel pero con visos de esperanza. Todo regresa. El mito del eterno retorno se reencarna en los brillos de la realidad, transportando al lector a los matices de unos rescoldos que aún bullen inquietos.

 

«Descubrió que la dicha deja paso
al dolor de una espina que se clava.
Que la dicha regresa.
Y otra vez el dolor.
Y de nuevo la dicha…»

 

Creemos descifrar el título de la presente obra, «Manto del alma». Podemos pensar que la autora con este lema quiere englobar todas sus sensaciones vitales bajo este manto, arco iris o cúpula abigarrada. Pléyade de sentimientos que se agolpan en la punta de la estilográfica y que pugnan por salir. Todo lo divino y lo humano en un único cajón de sastre. Bajo este paraguas malherido, desarbolado y fatigado caben todas las realidades y con su piel, a veces porosa, se cuela la esperanza puntual que nos recuerda que no todo está perdido… En ocasiones una simple chispa en la mirada puede ser suficiente para dar una nueva bocanada de aire y seguir caminando entre la maleza encrespada. 
Observamos en la portada del libro a dos jóvenes despreocupados que corren asidos de la mano. Desconocemos su origen y destino, ya que en la toma fija únicamente intuimos el movimiento, la aceleración hacia algo lejano, el brío interior de la juventud floreciente y obstinada que no se frena ante los embates de la vida pero a la que se le va ajando la energía de tanto usarla. Es justamente con esa mochila cargada de los barbechos de la vida con la que la autora rememora todo aquello que fugazmente ha pasado por su mirada. Desde la fortaleza de la muchachada, hasta el ocaso de las canas.
«Manto del alma» es una pequeña gran obra que nos invita a leer sus imágenes y a reflexionar sobre su idealismo mundano, vestido con la fachada de hilo fino pero con óxido cortante en su interior.

 

descarga.jpg

2 comentarios sobre “MANTO DEL ALMA – CARMEN SALAS DEL RÍO – (EXLIBRIC 2016).

    carmenmoon escribió:
    8 octubre, 2018 en 1:56 pm

    Os doy las gracias por esta reseña de Manto del alma que me ha encantado. Una reseña auténtica en los razonamientos y muy completa.
    No creo que alguien pueda expresar mejor todo lo que este poemario contiene en tan pocos versos, tal era mi intención.
    Mi enhorabuena por un trabajo tan meritorio.
    Un abrazo.
    Carmen Salas

    Me gusta

      forolibro respondido:
      8 octubre, 2018 en 2:13 pm

      Muchas gracias a ti por confiarnos tu obra Carmen. Esperamos que sigas escribiendo y creciendo como creadora. Nuestra más sincera enhorabuena.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.