EL JUEGO DEL DIAMANTE (HISTORIA DE UN DIAMANTE MALDITO) – DAVID MARTÍNEZ MEY – AUTOPUBLICACIÓN, 2023.

Posted on

1681718378

TÍTULO: EL JUEGO DEL DIAMANTE.
AUTOR: DAVID MARTÍNEZ MEY – YOUTUBEFACEBOOK – TWITTER
EDITORIAL: AUTOPUBLICACIÓN, 2023.
PÁGINAS: 190.
¿DÓNDE COMPRARLO?:  AQUÍ

 – SINOPSIS –
Rojo como el amor, intenso como la lujuria, brillante como la ambición que despierta y cortante como las traiciones que provoca.

Ocho eslabones tiene el colgante,
Ocho maldiciones trae este diamante.
Ocho de traición,
Mezclada con ambición.
¿Será el broche la llave que cierre la canción?

Tú qué crees, lector… ¿Sería tu amor capaz de superar esta prueba?

— AUTOR –

k1omf8auv413ju3u5cev18oaii._SX450_

David Martínez Mey nace en Cádiz en el año 1981, aunque en la actualidad reside en Cataluña. Es Técnico especialista en Electrónica Industrial, pero siente una conexión especial con la literatura desde su infancia. En el año 2017 publica su primera novela con Círculo Rojo “Brisa oculta en las montañas”, permitiéndole adentrarse en este fantástico mundo de las letras. En sus ratos libres sigue escribiendo, y en 2019 publica su segunda obra con Editorial Adarve “El nuevo mundo y la corona perdida”, la cual le ayuda a continuar en su particular incursión literaria. Mientras se mantiene a la espera de publicar su segundo libro, comienza a escribir su tercera novela “La piel Invisible”, logrando publicarla de manera independiente en mayo de 2021. En 2022 decide realizar una reedición de su primera novela, mejorando la historia y revisándola a fondo, lo cual le permite realizar ciertos cambios y titularla «Ocultas». Más adelante, después de esperar durante 8 meses sin recibir ninguna respuesta por parte de alguna editorial tradicional, en 2023 decide una vez más publicar su siguiente novela de forma independiente y titularla: «El juego del diamante».

GUSTARÁarrow-145786__340
A quienes desean pasar un rato entretenido sin complicaciones. Será del interés de aquellos lectores amigos de los diálogos actuales, cotidianos y directos. Agradará a quienes disfrutan contemplando actitudes poco ortodoxas, acordes con la naturaleza de los personajes. A los amantes de la dosificación en relatos cortos y la novela breve de ficción. A los que encuentran “enseñanzas” en la maldad o imperfección humanas. A los que apuestan por el dinamismo de la acción, obviando los corsés de lo verosímil.

NO GUSTARÁ arrow-145782__340.png 
A los lectores que prefieren las reglas clásicas del género de espada y brujería. A los aficionados que gustan de descripciones minuciosas de personajes, investigaciones, fórmulas y arcanos. A quienes prefieren el género fantástico más tecnológico y elaborado o el de terror más amplio, sutil y psicológico.  A los que “pasan” de brujos, brujas, maleficios y todo lo oscuro. A los que prefieren literatura barroca y prolijas descripciones de escenarios, entornos y situaciones. A los que reverencian la parte de oficio que tiene la literatura.   

LA FRASE vintage-1751222__340.png
El presunto Leo comprobó que el servicio ni siquiera tenía una pequeña ventana, y que allí no podría escapar por ningún lado. En cuanto cerraron la puerta, Pirri salió disparado para quitar el azulejo donde estaba oculta la joya y entregársela a aquellos tipos antes de que ocurriese algo malo. La destapó con sumo cuidado y metió la mano para sacar el diamante oculto en la bolsita de tela.
—Dios mío, no está…

RESEÑAletter-576242__340.png
uTlvZ6oMv_720x0__1En un escenario anterior a la aparición del euro, en las postrimerías de la España que se manejaba y comerciaba en pesetas, David Martínez Mey sitúa a un elenco de personajes que de manera muy desafortunada, e involuntaria para algunos, van a participar en El juego del diamante. La novela se sustenta en la amplia raigambre literaria de elementos prodigiosos y mágicos que desde tiempo inmemorial han venido fascinando a la humanidad. La lanza de Longinos o el Santo Grial, cuyos poderes, su pérdida y su búsqueda material, filosófica, real o ficticia, han entretejido sagas y leyendas, muchas veces retroalimentadas en sí mismas, son buenos ejemplos de su poder evocador. De esta forma podrían mezclarse en la mente de algunos, en un vistazo superficial, los actores, autores o personajes impregnados por esta radiación que alcanza y difumina realidades y leyendas. Nibelungos y Templarios, Sigfrido o Wagner, Percival o Arturo, incluso Indiana Jones o Adolf Hitler.
La traslación de objetos de origen espiritual, ritual, religioso o sencillamente mágico, como el Arca de la Alianza, cálices, armas, alfombras, calaveras de cristal o lámparas maravillosas, ha ido dejando el protagonismo a los elementos y joyas más manejables, donde los anillos han sido los principales y más perturbadores. Que se lo digan a Sauron o a Gollun en la ficción o al descubridor del anillo Vyne en la realidad. Pero eso sí, las piedras preciosas, engastadas o no, siempre han estado en la cúspide. Y arriba del todo los diamantes presididos por el Koh-i-Noor o el Diamante Hope, procedentes de la misma mina. Hoy en día, también existen unas maldiciones muy reales con los denominados Diamantes de sangre que, tristemente, se extraen en condiciones esclavistas en numerosas minas africanas, dejando por el camino a miles de damnificados.
Ya dijo de ellos Marilyn que “son el mejor amigo de una chica”, aunque seguramente no conoció ninguno tan espectacular, con intenso y fulgurante resplandor rojo, como el que da nombre a esta novela. El relato se extiende y enlaza, eslabón tras eslabón, las peripecias de los personajes que, atraídos por el hipnótico susurro de la joya, se dejan atrapar por el lado más oscuro de su naturaleza que, en la mayoría de los casos, es una mezcla de perversión e ingenuidad amalgamadas con una formación y bagaje intelectual limitado.
70102e8f6ce5606e995aec2aadfd07dc--indiana-jones-etsyPor tanto, en El juego del diamante, que nos presenta David Martínez Mey, se rinde culto al del rey de las piedras que, en lugar de proporcionar una desbordante felicidad a sus ocasionales propietarios, actúa solo para ejercer su tiránico poder sobre los incautos que se tropiezan en su camino. El autor recurre a una joya tan bella como diabólica que pudo pertenecer a un rey hindú o a un faraón egipcio tres o cuatro mil años atrás. Aquí podemos recordar a las tres piedras Sankara de Indiana Jones y el templo maldito o a la inmortal fábula de La pata de mono de W.W. Jacobs.
En El juego del diamante, se concentran buena parte de los defectos y miserias de una sociedad egoísta y sin escrúpulos, capaz de cualquier cosa para conseguir sus fines. Ansias de poder y de lujo, arrogancia, hedonismo, sexo burdo y elemental, ausencia de empatía y abundancia de violencia extrema, obtienen como contrapartida los más variados y extravagantes castigos. Escrita en un lenguaje llano y coloquial, muy en sintonía con los jóvenes de una era abducida por el móvil y las redes sociales, quizás incluso más que los de la época de la ruta del Bakalao y de la música “mákina”, la novela de David Martínez Mey se puede leer de un tirón o reposando en cada uno de los ocho escalones de que está compuesta. Un divertimento desacomplejado, liviano y absorbente para todos aquellos lectores que se quieran dejar seducir por el concepto de tentación que, aunque clásico y atemporal, sigue rugiendo con fuerza en los cánones actuales de la literatura y de los distintos medios audiovisuales.
El entretenimiento sin complicaciones está asegurado.

istockphoto-1175274601-170667a

 

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.