Menudo susto me has dado

YA A LA VENTA «REGRESO AL FUTURO DE EDGAR ALLAN POE»

Posted on Actualizado enn

cubierta2 regreso al futuro de Edgar Alan Poe.indd

 

El autor Manuel Pociello tras tener la idea en la cabeza durante algunos años, se ha decidido finalmente a apartar otros proyectos para llevarla al papel durante el año pasado. Hoy ya podemos anunciar su primera obra, ¿Thriller poético?, ¿ficción experimental?, ¿Trampantojo literario?, difícil definirlo. El autor comenta que el relato creció solo y se ha quedado en algo que, al menos en su forma, es muy original. Al juicio del cadalso se somete. La obra ya no es suya, sino nuestra. Y con nosotros se tornará en su forma definitiva, en aquella que se amolda a los ojos del que la lee.
Cita el autor «Espero que el mensaje llegue lejos, pues el futuro de todos está en vuestras manos amigos lectores»
SINOPSIS:
Si lees esto es que yo ya estoy muerto y tú, de momento, no. Aunque lo estarás en breve.(Te dejo tiempo para que vuelvas a leer la línea anterior, ya? ). Sigamos. No sé ni dónde, ni cuándo, ni en qué idioma, ni quién escribirá esta obra. El caso es que lo ha hecho, y eso puede salvarte la vida a ti y a otros ocho mil millones de personas. Le prometí a mi mujer que la información que tienes ahora entre tus manos moriría con ella, pero, una vez más, la engañé.
Durante dos años he intentado convencer a algún periodista o editorial para que publique estas páginas y creo que finalmente lo he conseguido. Mis contemporáneos no han querido escucharme pues me tachan de loco y borracho. Por ello, he narrado cientos de veces esta historia a lo largo del tiempo a numerosos novelistas y poetas de los que andan buscando a la musa, pero no la encuentran. Les he susurrado este manuscrito en sueños (ellos creerán que han sido ideas propias, pero no, fui yo quien los sugestionó). Parece que al menos he convencido a uno, y espero que sea bueno, ya que de su capacidad de convocatoria y difusión dependerá el destino de la humanidad.
LECTOR: Te ruego que, aun haciendo un considerable esfuerzo, tomes por cierto todo lo que aquí vas a leer y hagas lo imposible para evitar la terrible calamidad que se aproxima. Yo no lo he conseguido. Espero que tú, sí puedas.
Soy Edgar Allan Poe ( 1809-1849-2037) y esta es mi historia. . .

 

Puedes seguir en Twitter las aventuras de Edgar Allan Poe y del autor: Manuel Pociello
Ya a la venta en papel, (en breve en libro electrónico o ebook).
– Tienda: Amazon amazon_logo_RGB.jpg
– Web del autor: Paypal (Incluida firma y dedicatoria). PayPal.svg.png

TODO OSCURO, SIN ESTRELLAS – STEPHEN KING – PLAZA Y JANÉS (2011)

Posted on Actualizado enn

– NOTA –

eight-1426653__340.png
descarga
TÍTULO: Todo oscuro, sin estrellas.
AUTOR: Stephen King. Aquí
EDITORIAL: Plaza y Janés (2011).
PÁGINAS: 439.
¿DÓNDE COMPRARLO?: Aquí
– SINOPSIS:
Un hombre obligó a su hijo a ayudarle a asesinar a su mujer y a esconder su cadáver en un pozo. Sin embargo, no podrá vivir con su sentido de culpa // Una escritora de simpáticas novelas de intriga es brutalmente violada cuando regresa a su casa después de dar una charla a un club de lectura. Descubrirá que no ha sido una casualidad // Un enfermo terminal recibe una curiosa oferta por parte de un vendedor que ofrece «extensiones». Si lo que quiere es «extender su vida», deberá elegir a alguien para que pague el horrible precio de tener una segunda oportunidad // Un apacible matrimonio lleva veinticinco años de casados, cuando la esposa descubre casualmente a qué se dedica su marido cuando parte en viaje de negocios.
– GUSTARÁ:fist-160957__340.png
A los que disfrutan con los relatos cortos, (para Stephen King «corto» puede tener más de cien páginas, ¡ojo!), dramáticos, intensos y de tintura negrísima en ocasiones. No aburre. Se trata del King más contenido y realista. Hay mucha dureza en algunos de sus pasajes.
– NO GUSTARÁ:fist-160958__340.png
A aquellos que no le dan una oportunidad al maestro de Maine ni en aquellos relatos donde se aleja de sus registros fantásticos más habituales. Por favor, recuerden que Stephen King es uno de los narradores más importantes del folclore de la América rural, profunda, enigmática y en ocasiones endogámica, más importes de la segunda mitad del siglo XX.
– RESEÑA:
Todo oscuro, sin estrellas, es sin duda uno de los mejores recopilatorios de cuentos o relatos cortos de Stephen King. En la mejor línea de «Las cuatro después de la medianoche – 1990″ o «Las cuatro estaciones – 1982″ (este último, seguramente su mejor colección de cuentos cortos con «Rita Haywoth y la redención de Shawshank», «Alumno aventajado», «El cuerpo» y «Método de respiración»).
Siempre capitales, los pecados aquí tratados son los que mejores historias nos ha regalado la literatura de cualquier época: La envidia y su consecuencia, la (ira) venganza. Tan antiguo como Caín y Abel, esta rueda del destino debe ser renovada periódicamente con un relato que nos haga reflexionar sobre los peligros de mirar el coche de nuestros vecinos con ojos golosos.
– Yo es que ando mal de tiempo, si solamente me pudiera leer uno de los relatos, ¿cuál de ellos me aconsejarías? – Pues claramente: 1922. (Además tienes la película de reciente estreno en Netflix y de resultado notable). King nos regala un cuento descarnado, sucio, de opresiva digestión, agotador, y finalmente… soberbio. El autor se mueve siempre con brillantez entre las almas incompletas de los hombres que quieren llegar a un lugar que no les corresponde a costa de dejar su marca vil (garrote incluido) en la frente de sus semejantes, incluso aunque estos sean familiares. La familia y la intrahistoria que encierra cada una de ellas hace que existan una serie de leyes de equilibrios y contrapesos entre sus miembros, donde se crean parcelas de poder que son aprovechadas por los progenitores en la mayoría de los casos para manipular el objeto de lo que se desea. King siempre bucea en los límites de la convivencia familiar para explicarnos en última instancia el porqué de las malformadas mentes adolescentes que ocasionarán el mal a su alrededor o que en la minoría de casos saldrán reforzadas de esta carga infantil. Ejemplos del propio autor los hay a puñados… El juego de Gerald, Carrie, Mr. Mercedes, It, Rabia, La cúpula, etc.
Son palabras del epílogo de Stephen King a este libro, «En Todo oscuro, sin estrellas, me he esforzado al máximo por consignar qué podría hacer la gente, y cómo podría comportarse, bajo ciertas circunstancias extremas. La gente de estas historias no se encuentra desesperanzada, pero reconocen que incluso nuestras más preciadas esperanzas (y nuestros más preciados deseos para nuestros prójimos y para la sociedad en la que vivimos) a veces pueden ser vanas. A menudo, incluso. Sin embargo, creo que también expresan que la nobleza reside casi enteramente no en el triunfo sino en procurar hacer lo correcto…, y que cuando fracasamos en nuestro intento, o cuando voluntariamente damos la espalda al desafío, el infierno nos sigue».
Para muchos, Stephen King no tiene valor literario alguno, ya que piensan que enfrenta simplemente a sus personajes con muertos, fantasmas, payasos, zombis u hombres lobo, y ese gusto por lo sobrenatural no aporta nada de calidad a la narrativa realista contemporánea. Pero lo que olvidan estos lectores es que el autor, bajo ese velo de fantasía, nos enfrenta a nosotros mismos, con nuestras ansias de poder, con nuestras debilidades y con nuestras más bajas pasiones. Mientras los ojos del Sheriff se encuentren cerca del delincuente y con las llaves del calabozo bien fijadas a su cinto o el mazo del juez mantenga girando la rueda de la justicia bien engrasada no hay nada que temer… pero cuando las leyes y la cordura desaparecen, irrumpe el hombre, el hombre cruel, aquel despojado de toda humanidad, aquel que solamente rastrea el terreno en busca de su próxima víctima, mas que para saciar su hambre, para saciar su sed inmoral. King entra por una pequeña puerta en la mente de todos estos personajes asilvestrados para plasmarnos a bofetones de ida y vuelta la amenaza, esta vez real, de lo que podemos encontrarnos en la casa del vecino. (Sí, ese mismo vecino de amplia sonrisa que acaricia a tu perro cuando pasas por su puerta mientras piensa en la manera de meterte en la caldera).
A pocas horas para que finalice el 2017, solamente desearos felices lecturas para el próximo año a todos nuestros seguidores y que vuestros sueños se aúpen siempre un escalón por encima de vuestras pesadillas.

IKER JIMÉNEZ PIDE EL NOBEL PARA STEPHEN KING

Minientrada Posted on Actualizado enn

Hoy en Cuarto Milenio, el gran Iker Jiménez, después de dedicar un monográfico al maestro Stephen King, ha solicitado, que ¿por qué no?, el premio Nobel fuese para el genio de Maine. Estoy contigo Iker, razones no te faltan.
Una lectura superficial de su fructífera bibliografía puede dar como resultado algo puramente ocioso y baladí…pero si nos asomamos a la boca de la sima en la que Stephen King entreteje sus historias, daremos con el espejo siniestro en el que nos miramos diariamente. El mal habita en nosotros mismos, los vampiros, fantasmas y demás seres de la noche son mero atrezo. 
http://www.ikerjimenez.com/reportajes/stephen-king-rey-del-terror/
(Fotografía de las obras completas en español de Stephen King en la biblioteca de casa)
img-20161106-wa0019

ANOMALOUS, (EL ÁNGEL EXTERMINADOR DE HUGO STUVEN)

Minientrada Posted on Actualizado enn

509865-jpg-r_1280_720-f_jpg-q_x-xxyxx

https://www.facebook.com/AnomalousTheMovie/
Dante y Virgilio se encuentran a Catón, un pagano nombrado por Dios, guardián de la entrada del pie del monte Purgatorio. En la zona baja de la pendiente, conocida como “antepurgatorio”, llegan a conocer a dos almas cuya penitente vida cristiana fue deficiente: Los excomulgados y los arrepentidos de forma tardía. Los primeros son detenidos aquí por un periodo de treinta veces su período de contumacia o terquedad. Los segundos incluyen a los demasiado perezosos o preocupados por su arrepentimiento, (estas almas serían aceptadas en el Purgatorio, pero tendrían que esperar ahí por un tiempo igual al que permanecieron en la tierra). Estos últimos son los que nos interesan. Los arrepentidos “in extremis”, son los que hacen de la maldad su cotidianidad.

Leer el resto de esta entrada »

EL CORAZÓN DELATOR (Edgar Allan Poe)

Minientrada Posted on Actualizado enn

giphy
https://es.wikipedia.org/wiki/Edgar_Allan_Poe
¡Es cierto! Siempre he sido nervioso, muy nervioso, terriblemente nervioso. ¿Pero por qué afirman ustedes que estoy loco? La enfermedad había agudizado mis sentidos, en vez de destruirlos o embotarlos. Y mi oído era el más agudo de todos. Oía todo lo que puede oírse en la tierra y en el cielo. Muchas cosas oí en el infierno. ¿Cómo puedo estar loco, entonces? Escuchen… y observen con cuánta cordura, con cuánta tranquilidad les cuento mi historia.

Leer el resto de esta entrada »