GLADIADORES DE LO TENEBROSO – FRAN SIERRA – EDITORIAL LETRA MINÚSCULA, 2020.

Posted on

1637841117
TÍTULO: GLADIADORES DE LO TENEBROSO.
AUTOR: FRAN SIERRA – WEBYOUTUBE – INSTAGRAM –  FACEBOOK
EDITORIAL: LETRA MINÚSCULA, 2020 – WEB
PÁGINAS: 132.
¿DÓNDE COMPRARLO?:  AQUÍ
 

 – SINOPSIS –

Gladiadores de lo Tenebroso es una obra necesaria en este tiempo y en cualquier otro, porque siempre necesitaremos de la generosidad, la valentía y la consciencia de quien escribe los versos que todos sudamos pero pocos se atreven a abordar. Fran Sierra está aquí para ofrecernos la oportunidad de ser “Gladiadores de lo Tenebroso” por una vez en nuestras vidas, aunque luego regresemos a las novelas pastoriles que siempre nos vendieron haciéndonos creer sus protagonistas.

– AUTOR –

Escritor de aforismos y reflexiones, además de  poeta y pintor. Con una intensa actividad creativa, tiene trabajos vinculados al teatro.  Es colaborador en infinidad de grupos literarios, webs y  revistas poéticas como por ejemplo la revista Repoelas o insolitosjp.blogspot.com, Revista Aquarellen, etc. Nacido en Santander, el mar para él es una gran fuente  de inspiración como también lo son los paisajes, la belleza conjunta, y la montaña baja más solitaria de los pensamientos mezclados con cigarrillos adornando el  eclipse de nuestros días. Fundador y editor de la: Los Ecos Sumergidos  ha contado con su participación como escritor y la de variados artistas. Ha publicado por la Editorial Fanes: Simulación A Deshielo siendo éste uno de sus primeros poemarios. Después ha publicado por Amazon los siguientes libros  de poesía: Gladiadores De Lo Tenebroso, Poesía En  Entrañas, Todos Tenemos Una Parte De Cuervo, La  Poesía Folladora, Recopilatorio Aproximado, Cúbico  2, En El Ojo Está La Locura, Círculo Vicioso, La Voz  Que No Tiene Habla, El Tesorero De Las Sombras, Las  Extensiones De La Boca Del Lenguaje, El sexo anal de las ranas, Espejos adversos, Poesía con corazón, Otoño (un libro de poemas románticos y reflexiones y más comerciales), Los libros de la serie “Poesía” con subtítulos: 1-Escritos al amor, 2-Escritos a la locura, 3-Escritos al surrealismo, Circunferencias rojas (un libro independiente de poesía combativa, reflexiva y un largo etc, entre otros.
 

GUSTARÁarrow-145786__340

A los lectores que quieren salirse del camino señalado y que no tiran migas de pan para volver a su zona de lectura habitual. A todos aquellos que los saltos al vacío nunca les han dado miedo ni reparo alguno. Gladiadores de lo tenebroso será del interés de los lectores de poemas libres, libertinos y casi de escritura automática que buscan la conexión con su cerebro reptiliano. Un poemario para amantes de la deconstrucción y los hallazgos en un desescombrado.

– NO GUSTARÁ arrow-145782__340.png 

A los amantes de la poesía clásica e incluso de la contemporánea que utiliza recursos tradicionales en la belleza formal y en el fondo de su planteamiento. Tampoco será del interés de los lectores de obras cohesionadas, estructuradas, predecibles y narrativamente enmarcadas en los géneros y recursos habituales.

– LA FRASE vintage-1751222__340.png

Arreglo el riego del centro de tu
función y cerebro, desvanecido de tanto vivir
Crónicas rocas vomitan ausentes y el
brillo de la lluvia solo indica a través del
llanto: humedad y vicio.

– RESEÑAletter-576242__340.png

Hoy traemos para reseñar: Gladiadores de lo tenebroso de Fran Sierra. Una rara avis de poemario imbuido por la libertad de formas y el libertinaje de conceptos que se atropellan y se solapan entre ellos mismos formando una tonalidad batalladora de ideas, mensajes y fórmulas conceptuales de exposición literaria. En esta obra se conjuga una suerte de escritura automática, seca y descarnada con la mordacidad de la mezcla y la remezcla de ingredientes de toda índole y condición.
Ni todos los poetas y literatos gozan del gusto y del favor de la estructuración narrativa, ni todos quieren abrazarla. Este es el caso de la biografía de Fran Sierra, de la que se puede destacar: el cultivo del aforismo, las reflexiones y su labor poética, pictórica y teatral. Además de ser asiduo asistente a charlas, recitales y reuniones culturales y fundador, editor y gestor de la revista Los Ecos Sumergidos. Todas estas inquietudes redundan en una lucha interna que explosiona en una nube de esquirlas hacia el exterior. En el fragor de la batalla se mueve el poeta entre el ruido de las trincheras y la caída de los obuses. Ahí, en ese desconcierto cacofónico, surgen estos gladiadores que reparten estopa a diestro y siniestro. Estos no tienen amo, ni patria, ni bandera y se arriman a la sombra del árbol que mejor cobija.
raroA lo largo de la historia de la literatura, tanto en prosa como en verso, han surgido numerosos autores que se han salido de la corriente literaria que les correspondía. Esta disonancia ha tenido como resultado que algunos que se resistían a seguir el camino de la moda de su tiempo hayan podido liberarse de las cadenas estructurales que marcaban su generación. De esta manera, estos versos libres pudieron (y pueden) tomar riesgos, alternativas y nuevas inventivas. La exploración de estas nuevas sendas, en un tiempo que nos les tocaba, han ocasionado tanto el favor del público como una legión de detractores. Algunos se quedaron en simples anécdotas individualistas otros, en cambio, abrieron nuevas vías conceptuales que con el tiempo se instalarían e, incluso, ensancharían el panorama cultural del momento. Así es como Fran Sierra y sus tenebrosos gladiadores blanden sus armas y exponen sus cartas sobre la mesa a sabiendas de que su estilo no casa con el discurso predominante de las letras actuales.
El lector encontrará en estas poco más de cien páginas de composiciones eclécticas y briosas, un buen número de recodos, giros imposibles y engarces de la más pura literatura creativa que le pondrán a prueba. El hilo conductor de cada composición conectiva congrega un razonamiento interno difícil de normalizar y, por lo tanto, poco asequible por la vía tradicional de la comprensión lectora. Fran Sierra se muestra esquivo y saltarín cual niño que cambia de tema con la naturalidad de la inocencia sin obligarse a hilar con rigor cualquier tipo de discurso o postulado. Gladiadores de lo tenebroso transita por una senda salpimentada con las esquirlas de lo poco común y los ramalazos de la deconstrucción de conceptos, ideas, exposiciones y enunciados. El presente poemario hierve de la excitación del momento presente y se reivindica con esputos afiligranados contra los fuertes muros de empalizadas herméticas y templos matemáticos.
Gladiadores de lo tenebroso despierta del letargo, a fogonazos, a propios y extraños con una batería directa y sin concesiones en la que el espectador intentará atrapar al vuelo aquello que pueda aunque le faltarán manos para atar las piezas del puzle que propone el autor. Mucho se quedará por el camino, otro tanto será rescatado de aguas ponzoñosas y, por último, algunas partes engranarán a la perfección con el mundo apocalíptico, displicente y contradictorio en el que vivimos. En cualquier caso, será el lector el que tendrá que indicar si el picahielos lo ha herido de muerte o, por el contrario, se ha conseguido salvar del pitón de las palabras dirigidas con saña hacia sus córneas. En la arena del circo, como en el amor, no hay reglas, las trampas son aceptadas y se impone la ley del poeta más fuerte.

coliseo

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.