Nocturnalia

MINI RESEÑA: NOCTURNALIA – JOEL SANTAMARÍA – EDITORIAL ESPASA, 2021

Posted on

portada_nocturnalia_joel-santamaria_202012230928
TÍTULO: NOCTURNALIA.
AUTOR: JOEL SANTAMARÍA – FACEBOOK – INSTAGRAM – WEB
EDITORIAL: EDITORIAL ESPASA, 2021 – WEB
PÁGINAS: 269.
¿DÓNDE COMPRARLO?:  AQUÍ

 – SINOPSIS –

Año 280 d. C. El centurión Constante Barsemis, con su liberto Elio Rodrigo, entra en la decadente ciudad de Tarraco para visitar a su hermana Valentina. Su cuñado, el edil Julio Natal, le pide que le ayude a resolver unos misteriosos casos en los que familias enteras han sido cruelmente masacradas; casos relacionados con otro similar que el centurión presenció tiempo atrás en la remota ciudad de Palmira. Ambos ignoran que se están adentrando en una trampa mortal. Constante y su cuñado investigarán las terribles muertes y descubrirán un mundo oculto de hechiceros y brujas  que devoran carne humana y practican la nigromancia, resucitando a muertos para sus oscuros fines. Nocturnalia es un viaje bien documentado a uno de los periodos más desconocidos del Imperio Romano, el de finales del siglo III. Un periodo turbulento repleto de caos y confusión en el que proliferaban los cultos mistéricos orientales, la magia negra y la adoración a las divinidades infernales.

– AUTOR –

000048942_1_FOTO_GUAY_202011301140

Natural de Reus, se aficionó a la lectura desde muy pronto y como consecuencia de su interés por ella estudió Filología Hispánica y Anglogermánica. Actualmente reside en Salou, donde imparte clases de Lengua y Literatura Universal en un centro de enseñanza secundaria. Con anterioridad ha publicado en Espasa una novela histórica, Dies irae. Su segunda novela, Humanofobia, es una distopía que ha quedado primera finalista del premio de ciencia ficción Isaac Asimov 2019.

GUSTARÁarrow-145786__340

A los incondicionales de las sombras nebulosas y las noches oscuras, de sus misterios y de sus terrores. A aquellos que degustan los datos históricos contrastados y los ficticios con “barniz” de verosimilitud. A quienes “saben” que el vampirismo no lo inauguró Vlad III, ni siquiera el Drácula de la capa, y que tampoco los zombis se iniciaron en el culto vudú haitiano, ni en los festejos de Halloween. A los que buscan en pórticos y frisos románicos aberrantes y arcanas figuras pétreas.

– NO GUSTARÁ arrow-145782__340.png 

A aquellos que no interesa ningún tipo de novela histórica. A los que repelen los seres de tambaleante caminar y mirada perdida, especialmente cuando piensan en sus potenciales menús, pero también si imaginan otros objetos de deseo. A los que prefieren a sus héroes enfrentados con seres reales o fantásticos, pero vulnerables. A los que “pasan” de notas y citas literarias o históricas por interesantes que puedan ser.

– LA FRASE vintage-1751222__340.png

“—¿Me estáis diciendo que habéis hecho violar a la mujer y a la hija de Dion delante de él? —salto Constante, indignado—. ¿Y que ahora vais a descuartizarlo y a reventarles la vagina a las dos mujeres con ese artefacto? Valiente interrogatorio estáis efectuando. Aparte de la crueldad estúpida e innecesaria con la que atormentáis a los únicos testigos que tenemos, con semejante proceder nunca llegaremos a averiguar lo que de verdad sucedió entre los muros de la casa Basso. —Y ¿qué más da, si son esclavos, y encima de confesión cristiana?— replicó Recio.

– RESEÑAletter-576242__340.png

Joel Santamaría nos ofrece un truculento relato donde campan sin freno seres diabólicos de toda condición. El narrador omnisciente Elio Rodrigo, auxiliar del centurión Constante Barsemis, transita por escenarios perfectamente documentados, facilitando la adecuada “inmersión”. Avanzamos en la lectura deslizándonos por una pendiente, que se va haciendo más pronunciada, angustiosa y repulsiva hasta llegar a un tenebroso final. El autor, resucitando escritos y pensamientos de significados historiadores y filósofos de la antigüedad, nos obliga a reflexionar sobre el axioma: “Causa causae est causa causati” (la causa de la causa es causa de lo causado). Es entonces cuando aumentan nuestros escalofríos.

zenobia-palmira