CÓMO SALIR DE TUS ZONAS OSCURAS – SANDRA MATEUS GUERRERO – AUTOPUBLICACIÓN, 2018

Posted on Actualizado enn

41bIUURSUHL.jpg

TÍTULO: CÓMO SALIR DE TUS ZONAS OSCURAS.

AUTORA: SANDRA MATEUS GUERRERO – WEB – TWITTER – FACEBOOK 

EDITORIAL: AUTOPUBLICACIÓN, 2018.

PÁGINAS: 161.

¿DÓNDE COMPRARLO?:  AQUÍ

 

 – SINOPSIS –

¿Quieres encontrar una alternativa para superar ese momento difícil que estás atravesando?, ¿cómo superar una ruptura?, ¿Cómo superar las crisis?, ¿cómo superar los miedos?¿Dejar de llenarte de trabajo por ser muy complaciente, o mejorar tu autoestima? Si la respuesta ha sido afirmativa a una o varias preguntas, aquí encontrarás un camino para avanzar en esas áreas donde quieres mejorar. Este es el tercer libro de la serie Zonas Oscuras ¿Qué son? Son esos momentos difíciles que nos pueden llegar a paralizar. Miedos, resistencias al cambio, apegos, dificultad en las relaciones, inefectividad, indecisión, temor a hablar en público. Más de 200 preguntas de coaching para generar conversaciones que te ayuden a avanzar en esos diferentes momentos.
¿Para qué leerlo? Para imprimirle acelerador a tus proyectos, tener claridad en la toma de esa decisión que has venido aplazando, aceptar los cambios que vienen rondando tu vida o trabajo, tomar el valor para decir Basta a relaciones tóxicas, miedo a hablar en público, mejorar autoestima, dejar de llenarte de trabajo por ser muy complaciente y llevar tu liderazgo personal a otro nivel. Y si eres coach, terapeuta o capacitador, los ejercicios y preguntas enriquecerán tu caja de herramientas profesional.¿Para qué leerlo entonces? Para imprimirle acelerador a tus proyectos, tener claridad en la toma de esa decisión que has venido aplazando, aceptar los cambios que vienen rondando tu vida o trabajo, tomar el valor para decir Basta a relaciones tóxicas, miedo a hablar en público, mejorar autoestima, dejar de llenarte de trabajo por ser muy complaciente y llevar tu liderazgo personal a otro nivel. Y si eres coach, terapeuta o capacitador, los ejercicios y preguntas enriquecerán tu caja de herramientas profesional.
En las páginas de este libro de desarrollo personal, identificarás 16 de estas Zonas Oscuras: ¿Cuáles son las señales que te indican que estás en una? ¿Cuáles son los diálogos internos que aparecen allí y nos anclan? ¿Cómo abordarlas de manera diferente a partir de un cambio en nuestras conversaciones? Y para que sea más efectivo, en la segunda parte encontrarás ejercicios prácticos para avanzar en cada una de ellas.
En esta edición se reúnen los dos anteriores libros que también se consiguen por separado en todas las plataformas de Amazon solo en versión digital: 
1. Como salir de tus zonas oscuras. Conversaciones para cada una Corresponde a la primera parte del libro y también fue el primero de la serie Zonas Oscuras. Podemos decir que aquí empezó todo. Tiene dos regalos incluidos: un video de entrenamiento en interpretaciones y juicios (comunicación efectiva) y una plantilla de metas con la técnica SMART 
2. Como salir de tus zonas oscuras. Ejercicios prácticos para cada una Corresponde a la segunda parte del libro, pero si solo te interesan conocer los ejercicios prácticos, lo puedes conseguir en su versión digital. Es un manual con más de 30 ejercicios con técnicas desde la escritura terapéutica, inteligencia emocional, hasta creación de juegos para trabajar en cada una de las zonas.
Estas son las zonas que la coach profesional, periodista y escritora Sandra Mateus, aborda en esta publicación: Zona 1 De la incapacidad y derrotismo Zona 2 De la autonegación Zona 3 De la baja autoestima Zona 4 De la indecisión Zona 5 De la condescendencia Zona 6 Del miedo Zona 7 De la resistencia al cambio Zona 8 Del autosabotaje Zona 9 De las crisis Zona 10 Del apego Zona 11 Del sin propósito Zona 12 Del desamor Zona 13 De sin sueños Zona 14 Del temor a la exposición Zona 15 De la ineficacia I: Incumplimiento de metas Zona 16 De la ineficacia II: El tiempo.

 

– AUTORA –

50583835_180431696260601_9116691464710482919_n.jpg
Soy una soñadora consumada. He ejercido el periodismo, coaching y la escritura en diferentes etapas de mi vida. Mi primer libro lo publiqué a los 25 años con editorial Planeta y se llamó «Limpieza Social, Guerra contra la Indigencia», pero hubo de pasar más de 10 años para que publicara el segundo, ya no desde la mirada periodística sino del liderazgo personal : “Legado de Vida un Libro para Aprender a Volar con nuestros niños», y desde entonces, casi una década después, continúo pidiéndole prestado tiempo a mi tiempo para escribir desde temas tan emocionales como cartas al alma gemela, hasta prácticos como la serie SER EFECTIVO. ¡Y vienen más! cuando las letras las dicta el alma y por fin decidimos escucharlas, se convierten en nuestro alimento diario.

– GUSTARÁarrow-145786__340

A los lectores, algunos perdidos, que gusten de la literatura «de autoyuda o de desarrollo personal». Será del agrado de todos aquellos que les entretengan lecturas de no ficción en las que pueden confrontar sus puntos de vista con los del autor en facetas relativas a la reflexión vital de las distintas formas de relacionarse con uno mismo y con el entorno, para situarse en posiciones más armoniosas.

– NO GUSTARÁ arrow-145782__340.png 

A aquellos lectores que huyen de la no ficción y de todo aquellos que huela, aunque sea de lejos, a sermones, reflexiones o filosofadas acerca de lo que, queramos o no, nos pasa a todos diariamente por nuestra cabeza.

– LA FRASE vintage-1751222__340.png

«Nuestra autoestima es como una planta: hay que abonarla, conversarle de forma positiva y no descuidarla jamás».

– RESEÑAletter-576242__340.png

personalidad.jpgHoy traemos para reseñar el libro Cómo salir de tus zonas oscuras de Sandra Mateus Guerrero. Un manual del denominado por muchos (no por nosotros) género de «autoayuda». Siempre hemos pensado que la literatura ya sea en un apartado ficcional o de no ficción realiza su función de aprendizaje, educativa y de comprensión del mundo que nos rodea por su tramas, personajes o reflexiones intrínsecas. Podemos hallar más «autoayuda» en El Quijote de Miguel de Cervantes, en Historia de dos ciudades de Charles Dickens, en El traje del emperador de Hans Christian Andersen, en Mal de altura de Jon Krakauer o en El nombre de la rosa de Umberto Eco que en ¿Dónde está mi queso? de Spencer Johnson o en El monje que vendió su Ferrari de Robin Sharma; y esto es así por que el gran poder de la literatura en todas sus vertientes hace que la empatía o «desempatía» con los personajes y sus vivencias, ya sean estas verídicas o fantasiosas, ocasionen un impacto ejemplarizante en el lector. Es por esta razón por la que creemos que no podemos acotar esta «autoyuda» a un género, relativamente reciente, que se localiza en las librerías en un espacio físico poco clarificador (religión, filosofía, tarot, no ficción, coaching, empresa, desarrollo personal, psicología, psiquiatría…) Es en este cajón de sastre donde se cuelan merinas con churras desarbolando y confundiendo al lector acerca del tipo de libro que va a adquirir y, sobre todo, de la enjundia, análisis científico, investigativo y metodológico del relato narrado de la obra en cuestión.
superacion-personal-1024x768.jpgFinalmente podemos diferenciar este género literario en dos grandes áreas: el más rigorista y científico con ejemplos encarnados en el recientemente fallecido Eduardo Punset, o en los médicos e investigadores, Albert Figueras o Luis Rojas Marcos, por citar únicamente tres casos conocidos de un lado, y el resto de autores y coachers amantes de los resortes del alma humana y que tratan de reflexionar acerca de ¿qué nos pasa?, ¿por qué nos pasa?, ¿cuáles son las mejores herramientas para cumplir nuestras anheladas metas vitales? o ¿cómo evitar o edulcorar los malos momentos? del otro. El presente volumen pertenece al segundo grupo de libros/manuales de autores. La periodista, coach y escritora colombiana, Sandra Mateus Guerrero, nos presenta su particular manual y punto de vista acerca de cómo afrontar y vadear los malos momentos mediante la superación personal y la autoestima. Identifica las áreas de mejora (zonas oscuras) y los diálogos internos que son necesarios para asumir la responsabilidad del tiempo presente y forjar un camino futuro de superación. Propone también, paralelamente al texto principal, un cuaderno de trabajo donde cada lector podrá hacer sus propios ejercicios para autoauditarse y comprobar el lugar de partida para lograr sus futuros avances hacia las metas propuestas.
La autora destaca como áreas y herramientas para la mejora y el progreso: la aceptación de la aparente incapacidad, el derrotismo, la autonegación o la baja autoestima como puntos de partida. Lo anterior conlleva a la resistencia al cambio y a la salida de la zona de confort, a la condescendencia, al victimismo, a la falta de propósitos, a la ineficacia del aprovechamiento del tiempo y a los miedos en todas sus variantes. Ante todo lo anterior, la autora propone al lector soluciones (sus soluciones) para encauzar la senda por la que el individuo anda perdido en aras de reafirmarle con fuerzas renovadas para seguir caminando mirando al horizonte con arrojo y valentía.
La brevedad del texto, su ligereza y su fácil comprensión por todos los públicos hacen de este libro un perfecto vehículo para todas las edades, siempre, que, por supuesto, como en todos los libros de no ficción, el propio lector enjuicie, cuestione e investigue todas aquellas premisas que se le ponen a su disposición.
 historias-para-reflexionar_opt-800x400.jpg

2 comentarios sobre “CÓMO SALIR DE TUS ZONAS OSCURAS – SANDRA MATEUS GUERRERO – AUTOPUBLICACIÓN, 2018

    […] TÍTULO: CÓMO SALIR DE TUS ZONAS OSCURAS – RESEÑA: AQUÍ […]

    Me gusta

    […] TÍTULO: CÓMO SALIR DE TUS ZONAS OSCURAS – RESEÑA: AQUÍ […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.