CÓMO OPOSITAR CON ÉXITO – JULIO CÉSAR ESTUDILLO RODRÍGUEZ – AUTOPUBLICACIÓN.
TÍTULO: CÓMO OPOSITAR CON ÉXITO.
AUTOR: JULIO CÉSAR ESTUDILLO RODRÍGUEZ – FACEBOOK
EDITORIAL: AUTOPUBLICACIÓN.
PÁGINAS: 217.
¿DÓNDE COMPRARLO?: AQUÍ
– SINOPSIS –
¿Alguna vez has pensado en opositar a funcionario en España? ¿Has escuchado de las ventajas de conseguir una plaza en propiedad pero crees que eso es para otras personas? En el libro “Cómo opositar con éxito” (a la venta en Amazon, formato ebook y tapa blanda) explica detalladamente todos los pasos necesarios para convertirte en uno de ellos. Día a día, cientos de miles de aspirantes se inscriben en algunas de las pocas plazas que actualmente ofertan las Administraciones en la búsqueda de un empleo fijo, de calidad, estable y aceptablemente remunerado (para los tiempos que corren, que no son muy buenos). Sin embargo, la gran mayoría de ellos carecen de la metodología adecuada y necesaria para sobresalir por encima del resto, no ya en la aplicación del estudio, sino también en la propia adaptación de su vida y su entorno a las circunstancias. Circunstancias, sí, porque opositar no es solamente hincar codos delante de un libro y con un flexo en la cabeza. Opositar, enfrentarse a una oposición es adecuar toda tu vida, la de tu familia, tus amigos, tu pareja y en general todo lo que te rodea a un objetivo único, conciso, y realmente difícil de lograr: conseguir una plaza.
Para ello, el libro detalla en sus 216 páginas todos los errores frecuentes que realizan los aspirantes mucho antes siquiera de empezar a memorizar las leyes, sino simplemente al intentar mantener su vida como la conocen ahora, añadiendo horas de estudio. Eso no va a funcionar, y todos aquellos que planeen no cambiar nada más que una mesa y una silla no lo lograrán. Paso a paso, aprenderás a desprenderte de aquello que no es útil y necesario para tu vida ni para tu estudio, y enfatizar y cuidar aquellas partes de tu vida que realmente deseas que permanezcan contigo, formando los pies sobre los que te mantendrás firme y concentrado en el estudio hasta el día de la prueba final. El libro detalla todas las condiciones inherentes al puesto de funcionario, sus ventajas, sus desventajas (que nadie te cuenta, y tampoco son escasas) y el balance final de porqué hoy por hoy ser funcionario de carrera es una excelente salida profesional si deseas un empleo estable y la posibilidad de conciliar la vida personal y familiar, con horarios tasados. Además, ofrece todas las metodologías de estudio necesarias para lograr una adecuada optimización del tiempo, porque sólo un estudio de calidad consigue resultados, elaborando un sistema de aprendizaje llamado Teoría de Bloques, creada por el autor y que representa una forma flexible, eficaz y sencilla de adaptar el estudio a las circunstancias de la vida y del crecimiento en la propia oposición.
Dentro de su contenido, dedica unos capítulos exclusivos a tratar las particularidades del Cuerpo General de la Administración de Justicia, unas oposiciones que el autor recomienda y te detalla el porqué. Finalmente, en sus últimos capítulos, ejemplifica todas las dificultades que el futuro opositor se enfrentará en el día del examen, desde el shock inicial que representa ver, en un mismo lugar, a decenas de miles de personas sabiendo que son tus rivales, hasta la metodología necesaria para realizar con éxito un examen tipo test, el más común de los sistemas de acceso a la función pública, de manera que consigas los resultados más altos que tu estudio y tus circunstancias podían lograr. Si estás pensando en opositar, o si ya lo intentaste y no lo lograste, o sencillamente deseas adentrarte en este mundo, no lo dudes más y adquiere el libro “Cómo opositar con éxito”.
– AUTOR –
Julio César Estudillo es funcionario de carrera de la administración de justicia. Es graduado en Derecho por la UNED y ha cursado cuatro años de Ingeniería informática en la UPV. Con amplia experiencia en oposiciones y en el acceso a la Administración Pública ha dedicado varios años a la investigación de metodologías de estudio y optimización del tiempo.
– GUSTARÁ
A aquellos que buscan información antes de acometer uno de los retos más importantes de su vida: una oposición. También servirá de brújula a todos aquellos estudiantes o lectores en general que desean emprender un gran proyecto a largo plazo y quieren escuchar las pautas de aquellos que más paciencia y autocontrol tienen en este campo: los opositores.
– NO GUSTARÁ
A aquellos que no tienen ninguna intención de opositar y ni siquiera de vivir en carnes ajenas lo que les pasa por la cabeza a los opositores y a sus círculos más cercanos cuando se enfrentan a una dura y larga batalla. Tampoco será del interés de aquellos versos sueltos que prefieren tener su propio método de estudio y no atienden a consejos
– LA FRASE 
«Todo aquello que te otorgue angustia vital, tendrás que apartarlo. No es el momento de reformar el baño o ampliar la casa, ni tampoco de buscar el fondo de inversión, pues todas esas actividades consumen tiempo, recursos y sobre todo «ocupan espacio mental». Ahora mismo, tu preocupación debe ser estudiar, y hacer del resto de tu vida algo sencillo, en la medida de lo posible. Sé que esto es más fácil de decir que de hacer, pero todo lo que puedas posponer sin un alto coste, te recomiendo que lo hagas. Eso incluye gestiones de futuro, no sólo tareas».
– RESEÑA
En una sociedad en la que los resultados se miden por la inmediatez, la figura del opositor cae en una especie de limbo de incomprensión y falta de atención. El opositor es la enfermedad rara de la medicina laboral. Los focos están orientados hacia aquellas profesiones más mediáticas del sector privado sobre todo en lo referente a las telecomunicaciones, la economía y las finanzas, el deporte o el turismo, dejando más ocultos a cerca de dos millones y medio de trabajadores que comportan aproximadamente el 13,5% del total de ocupados en España. Además, normalmente, y exceptuando los casos de los funcionarios de sanidad, fuerzas y cuerpos de seguridad del estado y bomberos que se les tiene en alta consideración, los funcionarios de «despacho» como son los de la administración de Hacienda, Seguridad Social o Justicia, se han visto siempre vilipendiados por la opinión pública bajo el concepto del «vuelva usted mañana». Unas veces con razón y otras sin ella, lo que si es verdad es que la imagen del funcionario queda en segundo plano en relación a otras profesiones, multinacionales, lobbys, etc. Julio César Estudillo nos abre la posibilidad con su libro, Cómo opositar con éxito, de ver la cara oculta de esas miles de personas anónimas que cada año en toda España, se postulan para poder adquirir una plaza en propiedad en un clima laboral abonado de incertidumbres, inseguridades y frecuentes cambios normativos.
El autor nos trae una concepción de 360º acerca del mundo del opositor y de su trabajo (la oposición). Porque sí, es un trabajo, de ocho horas diarias y seis días a la semana, incluidos festivos, puentes, cumpleaños y demás obligaciones personales y familiares. Para cada opositor cada día es lo más parecido al día de la marmota, sus variaciones son escasas, en contraposición con un estudiante al uso o con cualquier otro trabajador. Su competencia es contra otros, pero sobre todo contra sí mismo, y contra los miedos que originan su estado. Una oposición es un caso único de búsqueda de resultados tras un estudio prolongado. Lo demás estudios: escolares, universitarios, masters, doctorados, aún con sus dificultades intrínsecas, con esfuerzo y paciencia casi todo se termina aprobando. El problema de las oposiciones radica en que la lucha no es contra el examen y los conocimientos, sino contra uno mismo y el resto de postulantes. El opositor sabe desde el principio que es posible que tras duros años de estudio, finalmente, no pueda conseguir aprobar los exámenes que le lleven a optar a la plaza ofertada. La fortaleza interior, la dedicación y la perseverancia de estos estudiantes supera con mucho la de los habituales.
Julio César Estudillo nos habla de múltiples factores a la hora de afrontar una oposición con unas mínimas garantías de éxito. Tales como la organización horaria, lo que conlleva a los sacrificios personales, la adaptación familiar y de convivencia sentimental que será el pilar fundamental del éxito o del fracaso del opositor, las ventajas e inconvenientes de opositar con el panorama socioeconómico actual de incertidumbre y crisis permanente, los sistemas de motivación y estudio, la elección del tipo de oposición según las características del opositor, la metodología y los planes de estudio, el «timing» hasta la hora del examen y cómo afrontar el día en el que se han volcado todas las aspiraciones y sueños. Los que en alguna ocasión hemos afrontado una carrera de ultra resistencia nos podemos hacer una idea de los parecidos que tiene batallar contra una oposición. Por su dureza, por su fatiga, por la fuerza de voluntad que hay que sacar en los peores momentos, por el sufrimiento en cada tramo, por las dudas mentales ante la posible incapacidad de alcanzar la meta. En este libro encontraremos las claves que nos ofrece su autor para que el autocontrol, la templanza y la paciencia lleven a los opositores a su fantaseada y merecida meta. Aunque sin obviar que otros, lo más, se quedarán por el camino, unos temporalmente, y otros, para siempre. Como la propia vida.
El autor del presente manual, que sufrió en primera persona el camino del opositor, nos muestra en su obra la visión multidisciplinar de todas las tramas y capas que tiene una oposición. Nos la describe con el realismo y la crudeza de la verdad. No omite los momentos más pesimistas de este proceso (como, inciso, decir que hay muchos libros de autoayuda, mindfulness y coaching, donde se exacerba lo bueno y se empequeñece lo malo). La oposición según Julio César Estudillo es un ser vivo, voraz e implacable pero con la venda en los ojos y la balanza de la justicia en la mano. Pide un tributo a todas las atribuladas almas que se acercan a ella. Unos serán devorados, otros volverán a lamerse las heridas para regresar en una futura batalla y, los menos, conseguirán doblegar a este ser monstruoso. Desde Forolibro, mucho ánimo a todos los soldados que están en el barro luchando por sus sueños. ¡Ánimo!
10 abril, 2019 en 9:37 am
[…] TÍTULO: CÓMO OPOSITAR CON ÉXITO – RESEÑA: AQUÍ […]
Me gustaMe gusta
11 julio, 2019 en 5:48 pm
[…] TÍTULO: CÓMO OPOSITAR CON ÉXITO – RESEÑA: AQUÍ […]
Me gustaMe gusta
7 octubre, 2019 en 1:37 pm
[…] TÍTULO: CÓMO OPOSITAR CON ÉXITO – RESEÑA: AQUÍ […]
Me gustaMe gusta
9 enero, 2020 en 7:58 pm
[…] TÍTULO: CÓMO OPOSITAR CON ÉXITO – RESEÑA: AQUÍ […]
Me gustaMe gusta