INFERNO DE RON HOWARD

Posted on Actualizado enn

the-cover-of-inferno-and-the-actor-tom-hanks

http://www.filmaffinity.com/es/film768591.html
Puestos en antecedentes digamos que me he leído con anterioridad a ver la película, «El Código da Vinci» y «Ángeles y demonios», cómo así también he hecho con el último título de Dan Brown, «Inferno». La gran diferencia con esta última parte de la «trilogía Langdon llevada al cine», es que cuando la pongan en televisión puede que directamente cambie de canal y es posible que no la vea nunca más.

Los dos primeros títulos pertenecientes al género de masas, (secreto antiguo y misterioso + múltiples correrías por medio mundo con pizca de romanticismo y/o catarsis personal + desenlace sorprendente = Bestseller), son bastante divertidos en su lectura y sus correspondientes películas se pueden volver a ver de vez en cuando si el azaroso zapping te conecta con ellas. Infer-NO.
Con Inferno ya empezamos mal la relación, ya que tras su lectura no pudo granjearse un puesto en mi biblioteca definitiva en la balda de novela de acción con tintes históricos, y tuvo que salir con «cajas destempladas», (y no soy muy exigente con mis gustos literarios, coméntese de paso). Siempre he dicho que Inferno es el peor de los tres libros que tendrían su correspondiente película, aunque es el más desasosegante en su planteamiento y sobre todo en su apabullante resolución filosófica final, con el hombre como «Homo homini Lupus», que defendía Hobbes. Es justamente en este momento cuando viene el bueno del guionista David Koepp que tuvo tiempos mejores, (Spiderman, Misión Imposible, Parque jurásico), a borrarse literalmente de su calidad profesional, (Zathura, Indiana Jones y la calavera de cristal, Mortdecai, War of the worlds, Panic Room, etc), y que aunque en «Ángeles y demonios» consiguió presentar un producto bastante digno en su adaptación cinematográfica, aquí directamente lo ha envuelto en papel Albal junto con los restos del sándwich de pollo y pringosa mayonesa para desecharlo en cualquier merendero de domingo.
¿Pero qué ha pasado con el final del libro chaval?, que era justamente lo que le daba la puntilla de Longino al edulcorado asunto que nos traemos entre manos. Alguien se imagina que Frodo no hubiese llegado con el anillo al monte del destino, que Sony Corleone saliese indemne del atentando en el peaje o que Willy Fogg no hubiese llegado a tiempo para ganar su apuesta de 20.000 libras. Pues aquí directamente el señor Koepp en connivencia y cooperación necesaria con Ron Howard deciden que es mejor acabar la película de tal manera que pueda ser incluida en la videoteca entre Disney y Pepa Pigg.
Vamos brevemente con la dirección de Howard: «Correteril», plana de emociones, farragosa en su planteamiento, liosa con sus personajes, videoclipera en sus diez e interminables (y perfectamente prescindibles), primeros minutos…y de conclusión vacua y carente de emoción. Mención honorífica la imperdonable modificación del final del film.
Amigo y venerable actorazo sublime Tom Hanks, parece que el turismo de «running» por Florencia, Venecia y Estambul ya se te ha quedado pelín grande para tu corpachón…aunque no dudo que próximamente en «Sully» me volveré a reencontrar contigo…hagamos como de pequeños cuando perdíamos a un juego…»esta no vale, ¿repetimos con otra?»
Respecto a Dan Brown, te he seguido durante cuatro novelas, a partir de ahora mientras la crítica especializada no te coloque una corona de laureles yo de momento aquí me planto, hasta siempre!.
NOTA: Para aquellos lectores que indican en webs especializadas de crítica literaria como Lecturalia, Quelibroleo, Goodreads, etc que este libro es de 10, o de 5 estrellas, ¿qué nota se guardan para calificar a Dickens, Stoker, Verne, Eco, Delibes, Becquer, etc?.

Inferno – Ron Howard

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.