RESEÑA: AMORES TRUNCADOS – ÁNGELES CASARES DE LA FUENTE – AUTOPUBLICACIÓN, 2021.

Posted on

1652090138

TÍTULO: AMORES TRUNCADOS.

AUTORA: ÁNGELES CASARES DE LA FUENTE WEB  FACEBOOK – INSTAGRAM

EDITORIAL: AUTOPUBLICACIÓN, 2021.

PÁGINAS: 209.

¿DÓNDE COMPRARLO?:  AQUÍ


 – SINOPSIS –

En este libro se recogen diversas historias de amor que, por variedad de circunstancias, se han visto truncadas. Algunas de esas relaciones acaban al poco de haber empezado. Otras llegan a su final después de largos años de recorrido. Amores que parecen olvidados y que, de repente, se recuperan; aquellos que no llegan a su plenitud; algunos que acaban bruscamente; otros que viven la separación forzosa; los que concluyen en traición y desengaño; muchos que se apagan y lentamente se transforman en desamor. Estas historias de amores perdidos son historias ficticias, pero al mismo tiempo reales en el sentido de que han podido darse en las vidas de cualquier persona, aunque no exactamente de la misma manera. Casi todas guardarán en común la misma connotación de final de la pasión sentida.

– AUTORA –

ÁNGELES CASARES

– GUSTARÁarrow-145786__340

A quienes degustan la novela rosa y asumen, con resignación no exenta de complacencia, sus finales menos halagüeños. Al público, mayoritaria o totalmente femenino, que disfrutó en su adolescencia y pubertad con Florita, del genial Vicente Roso Mengual y aún tiene memoria de aquello. A las/los seguidores de Corín Tellado, prolífica, amena y siempre eficaz en el manejo de sentimientos y entretelas cordiales. A los que consideran el amor, indiscriminadamente, como la fuente de todo lo existente y su ausencia, el vacío total.

– NO GUSTARÁ arrow-145782__340.png 

A quienes opinan, como Frank Morgan, en su faceta de Mago de Oz, que: “Los corazones jamás serán prácticos hasta que los hagan de manera que no puedan destrozarse”. A aquellos que discrepan de la frase de William Shakespeare: “El amor de los jóvenes no está en el corazón, sino en los ojos”. A los interesados en géneros menos lineales y previsibles. A los admiradores de personajes polifacéticos y complejos que se desenvuelven en universos poco racionales e interactúan con congéneres similares.

– LA FRASE vintage-1751222__340.png

“Llevaba tanto tiempo pensando en cómo hacerlo, que le parecía mentira que hubiera llegado el momento. Se encontraba allí, en la estación de autobuses, esperando el momento de arrancar y desaparecer, por fin, de una ciudad, de una vida que ya nunca volvería a ser igual”.

RESEÑAletter-576242__340.png

imagesAmores truncados nos ofrece seis relatos donde el amor romántico y su cara opuesta, el desamor, desgranan situaciones acaecidas o cuya generatriz literaria se sitúa en una reconocible España hacia la mitad del siglo XX, pero que podrían haber sido vividas por la mayoría de los humanos en épocas muy diversas, en variopintos paisajes, latitudes y escenarios. Peripecias que mutatis mutandi, a buen seguro, estarán siendo vividas en este momento por muchos otros. Ángeles Casares de la Fuente nos hace reparar de forma consciente o soterrada en el inseparable reverso del anverso, en el yin y el yang, en el mal y en el bien. Nos recuerda que todo sentimiento y toda moneda tiene una celebrada “cara” y una indeseable “cruz”. La autora refiere y circunscribe sus relatos a la parcela “erótica” del término original griego, al amor entre hombre y mujer, sin entrar en los campos de las virtudes altruistas (“agápe”) ni teologales religiosas. Mucho menos a conceptos confusos, de reciente cuño, como el “poliamor”.
El amor poético, cegador, sublime, apasionado y arrebatador, incorpora irremediablemente su inseparable lado sombrío que puede manifestarse por sorpresa en cualquier momento. Los enamorados de cualquier edad y condición harán bien en escudriñar permanentemente y con mucha atención, cual erguidos suricatos racionales, los más leves indicios de que alguna tormenta se aproxima para intentar evitarla. A pesar de ello, muchas de las numerosas catástrofes y temporales sentimentales surgen súbitamente sin que ninguno de los actores posea remedio alguno para conjurarlos. Las enfermedades clásicas o las “modernas pandemias”, la muerte, los celos, las desventuradas situaciones económicas o las convenciones religiosas y sociales tienen, en ocasiones, el papel de cómplices urdidores de fatales desencuentros y pérdidas definitivas. La autora nos muestra variadas pinceladas y facetas al respecto, contadas con sencillez, que recuerdan, salvando las distancias, publicaciones de otros tiempos.
ELn6lh2XkAYE6bcSe podría intentar asimilar a estos Amores truncados con los aspectos menos reconfortantes del género rosa, donde siempre hay un final feliz, mientras que aquí encontraremos epílogos amargos que, no por menos frecuentes, resultan cuantitativamente más escasos en la literatura y en el cine. Como bien le dijo en 1939 el Mago de Oz al hombre de Hojalata: “Un corazón no se juzga por lo mucho que tú ames, sino por lo mucho que te amen los demás”. La narrativa que hoy nos ofrece Ángeles Casares de la Fuente tiene como protagonistas a distintas mujeres, normalmente de clase modesta y extracción rural, que narran sin subterfugios sus peripecias. Ellas exhibirán recuerdos y sentimientos desnudos y que, a no dudar, serán mejor comprendidos y apreciados por el común de su mismo sexo.
El universo de la música ha sido, desde las canciones medievales de pastores y juglares, y aún antes, una fuente inagotable de romanticismo. Si hubiera que etiquetar e identificar la novela de Ángeles Casares de la Fuente con algún tema musical de la época que describe, no sería extraño recordar “El fenómeno” de 1964 dónde Leopoldo Dante Estévez, Leo Dan, incluyó su “Este” con letra de mensajes recurrentes: “Qué dolor que sentimos cuando a veces el amor nos da el mismo camino, pero no el corazón. Unas veces amamos, pero no somos amados y otras veces nos aman y no podemos amar…”. De todo esto habla Ángeles Casares de la Fuente en sus “Amores truncados” y servirá de pasatiempo y reflexión en distinta medida. El título es claro y a nadie sorprenderá su “sabor agridulce”.  

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.