SE AVECINA TORMENTA – PEPO SÁNCHEZ – EDITORIAL SOLDESOL – 2019

Posted on Actualizado enn

51G-1nNxm+L

TÍTULO: SE AVECINA TORMENTA.

AUTOR: PEPO SÁNCHEZFACEBOOK – TWITTERINSTAGRAM

EDITORIAL: EDITORIAL SOLDESOL, 2019 – WEB

PÁGINAS: 273.

¿DÓNDE COMPRARLO?:  AQUÍ

 

 – SINOPSIS –

Una tumba profanada y dos Guardias civiles en paradero desconocido. Un nuevo caso para Diego Domínguez que regresara a Ereba, cinco años después, de la mano de su nueva becaria. Un misterio que deberá resolver con la ayuda de viejos amigos, donde se verá las caras con lo sobrenatural y donde nada es lo que parece, se verá las caras con lo sobrenatural una vez más.

 

– AUTOR –

PepoSanchez_bio_Web

Escritor de novela y relato. Dedicado a la logística de grandes superficies lleva toda su vida compaginando la escritura con su profesión. Nacido en Málaga, pero criado en tierras asturianas, ha crecido empapándose de las numerosas leyendas de la mitología asturiana y de su cultura e inspirándose en todas ellas a la hora de escribir. Su primera novela, es un thriller donde se mezclan intriga, humor, pasiones humanas y las leyendas más hipnóticas de Asturias.

– GUSTARÁarrow-145786__340

A los amantes del misterio sobrenatural y que reivindican la mitología española, la asturiana en concreto. También será del agrado de los que leyeron la primera parte de las investigaciones del inspector Diego Domínguez. Esta segunda parte, que se puede leer de manera independiente, retoma el aura de la reivindicación de las leyendas escondidas que quieren salir a la luz y que se topan con un grupo de vecinos que, amparados en el odio y la venganza, luchan entre ellos en las sombras.

– NO GUSTARÁ arrow-145782__340.png 

A aquellos que no sienten atracción por las novelas que transitan por la conjugación de varios géneros: negro, misterio, fantasía… Tampoco será del interés de aquellos que buscan mayor profundidad en el estilo narrativo de sus lecturas. La presente novela está acompañada por un ritmo ágil y cinematográfico de ritmo sencillo y frenético, en pocas ocasiones se pausa para introducir amplias explicaciones o descripciones detalladas sobre el terreno.

– LA FRASE vintage-1751222__340.png

«A principios del siglo XIX el valle de San Jorge y en especial, la aldea de Ereba, brillaban en su máximo esplendor. Toda la atención de los municipios colindantes estaba fijada en la puesta en marcha del primer tramo ferroviario que comunicaría el valle con el resto de Asturias. Un acontecimiento que traería mucha prosperidad a la zona y que levantaría las envidias de muchos. Los precursores e inversores de dicho acontecimiento fueron los marqueses de Ereba. Sus intereses económicos pasaban por crear una línea de comercio que agilizase los trámites en sus exportaciones a otros lugares de España reduciendo las distancias y, de paso, ayudando a la aldea en su precario estado de pobreza».

– RESEÑAletter-576242__340.png

Tsar_kolokol_1836-687x1024Hoy traemos para reseñar la novela: Se avecina tormenta de Pepo Sánchez. Segunda parte de las aventuras y desventuras del inspector Diego Domínguez que comenzaron con la obra Camino Real (obra ya reseñada en este mismo medio). En esta ocasión es la profanación de una tumba y la desaparición de dos guardias civiles los que ponen en jaque a la pequeña localidad de Ereba. Como todos los lugares «especiales» que están tocados con la varita de lo mágico (más allá de la ficción propia de toda narración de fantasía) nos encontramos con días nublados, lluvia incesante, noches largas con sonidos indefinibles, vecinos que abrazan las medias verdades y las miradas esquivas, una larga tradición oral de mitos y leyendas que han cuajado en el imaginario colectivo y que todos respetan sin un causa racional para ello, pero con el respeto de quien sabe que mejor no mentar a la Bicha. En esta vuelta a las raíces de lo sobrenatural y lo extraño regresa un investigador del misterio que, ni siquiera él mismo, está seguro de que todo lo que le ocurre a su alrededor sea realidad (incluso con los sucesos de los que fue testigo en pasadas fechas y que le han trastocado su, a priori, espabilada mente analítica y científica).
A lo largo de sus pesquisas para encontrar la verdad de los sucesos, se encontrará con antiguos personajes de su anterior aventura, así como con nuevos fichajes. Uno de ellos, su nueva ayudante. Un cruce españolizado de la Lisbeth Salander de Stieg Larsson. Ella, pese a su constatable inexperiencia, dotará a su jefe de nuevas perspectivas y líneas tangenciales de investigación que, en ocasiones, serán clave para el esclarecimiento de los luctuosos sucesos que envuelven este recóndito paraje en donde todos callan. El autor profundiza y enriquece el relato de su primera propuesta. Esta segunda parte o continuación se puede leer independientemente de la primera obra en la que se introduce la particular cosmología de esta zona rural, pero es recomendable, como lo es en todas las sagas literarias o cinematográficas, empezar por el principio. En esta segunda parte del universo «Ereba» el espectro se ensancha y se nutre con el poso del anterior libro, al que se le suman nuevas perspectivas, descubrimientos folclóricos y conocimientos íntimos de los personajes y del medio rural en el que se desarrolla la acción.
unnamedA la mitología de las xanas y los cuélebres se le une en esta novela el nuberu o xuan cabritu. En la tradición asturiana se trata generalmente de seres malignos y diabólicos de cuerpo antropomorfo, oscuros, ancianos, de gran boca, orejas y barba poblada y sucia. Su vestimenta está conformada por un sencillo traje de pieles y un sombrero de ala ancha. Cuenta la leyenda que vive con su mujer e hijos en lo alto de una montaña cubierta de nubes. Su poder consiste en originar y descargar tormentas y aguaceros sobre la gente y sus bienes más preciados. La investigación tendrá que dilucidar si la maldición que se cierne sobre los habitantes de esta pequeña aldea es de origen humano o sobrenatural. Es, precisamente, este interrogante el que tendrá al lector atento a las pistas que el autor le va dosificando. Recuerden la serie de animación Scooby-Doo en la que nunca nada es lo que parece. Pudiera parecer que estos dibujos animados están orientados para el mundo infantil, pero si alguno se acuerda podrá comprobar que, en la mayoría de ocasiones, el contacto con los seres sobrenaturales y fantasmagóricos llevaba encerrado unos intereses mucho más mundanos, económicos o políticos. En la misma línea recordamos a Los tres investigadores, colección presentada por Alfred Hitchcock y creada y escrita, al menos en sus primeros números, por Robert Arthur. Los míticos Jupiter Jones, Peter Crenshaw y Bob Andrews se enfrentaban también a todo tipo de peligros que les llevaban a conocer una ristra de sucesos irracionales e inexplicables (hasta que llegaba la explicación y se descubría el pastel, por supuesto). Ya apuntamos en la reseña del primer volumen que esta novela nos recuerda a la narrativa de Douglas Preston y Lincoln Child en el tratamiento del misterio desde la cotidianidad del día a día. La ausencia de la crueldad, la casquería y la visceralidad en el desarrollo de los acontecimientos permite una lectura distendida para todos los públicos. El autor no entra a la sala de autopsias para desgarrar al lector, sino que desarrolla su relato en un tono más cuentista o fabuloso. Desde tierra astures, Pepo Sánchez nos trae una novela cargada de acción con un nutrido número de personajes que interactúan entre las sombras; muchos de ellos guardan sentimientos de venganza y viejas rencillas que el tiempo ha trasportado desde un pasado que no quiere pasar página. Todos ellos pondrán palos en las ruedas de la investigación, pero Diego Domínguez no conoce la flaqueza ni la derrota. Ni siquiera cuando, como verán, parezca que los hechos que va acumulando en la mochila le vayan tocando la sesera irremediablemente.
Una vez más, también debemos comentar la gran labor de maquetación e ilustración interior y de portada de la novela. El producto final está muy cuidado y, por desgracia, esta no es la norma habitual en producciones de pequeñas y medianas editoriales. Enhorabuena.

48857864

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.